Una buena almohada puede marcar la diferencia en tu descanso, bienestar y también en tu respiración.
Publicado por:
Actualizado en:
Comprar un colchón adecuado para tus necesidades es fundamental, pero la propuesta para un buen descanso se queda coja si descuidas la elección de tu almohada. Más allá de gustos, una almohada nos ayuda a cuidar de nuestra postura, refuerza el confort y sí, hasta puede evitar los ronquidos.
Si no tienes muy claro cómo debe ser una buena almohada y qué tipo es el mejor para ti, no te preocupes: hemos analizado a fondo y comparado algunos de los modelos más interesantes del mercado. Además, echa un vistazo a nuestra guía de compra para que te quede claro qué es lo más importante.
Kipli Ergonómica | Mejor almohada cervical | Ver detalles | Ver precio |
Emma Original | Mejor almohada viscoelástica | Ver detalles | Ver precio |
Liroon Cervical | Mejor almohada para dormir de lado | Ver detalles | Ver precio |
Pikolin Home | Mejor almohada antironquidos | Ver detalles | Ver precio |
5 características claves de la almohada ideal
- Tamaño. Parece una obviedad pero no lo es, ya que aunque el sentido común te invite a comprar una almohada del mismo tamaño que tu colchón, si duermes en pareja en una cama de matrimonio puede ser interesante contar con dos unidades, uno para cada durmiente.
- Firmeza. Aunque dependerá de tu postura al dormir, necesidades y gustos, te ofrecemos algunas recomendaciones básicas. Si quieres algo duro, mejor apostar por la viscoelástica o el látex. Si deseas algo blandito, apuesta por modelos diseñados para jóvenes. En el medio, las almohadas de fibra o de microfibra.
- Buena transpirabilidad. Si bien en verano es especialmente interesante, en general durante nuestro sueño generamos calor que, a veces, termina en sudor. Si la almohada no lo gestiona bien, esto implica humedad, el escenario perfecto para la proliferación de hongos y bacterias.
- Tu postura al dormir. Este es un punto fundamental, ya que si nos gusta dormir boca arriba, mejor elegir una almohada de altura y firmeza medias. Si descansas de lado, mejor un modelo de mayor grosor y firmeza. ¿Duermes boca abajo? Entonces busca una almohada de firmeza blanda y baja.
- Materiales. Es importante prestar atención a la sensación que ofrece cuando nos apoyamos sobre la almohada. Así, aquellas de visco son interesantes para equilibrar y reducir puntos de presión. Si te mueves mientras duermes, mejor elegir una almohada de látex natural. Si buscas algo barato y fresco, entonces la fibra es buena opción.
Las 10 mejores almohadas de 2024
Hemos seleccionado las almohadas más interesantes del mercado, las hemos puesto a prueba y estos son los resultados de nuestra comparativa.
Un par de almohadas baratas ideales para salir del paso
No hace falta gastarse un dineral para tener una almohada apañada y, para muestra, esta de Pikolin que nos ha sorprendido por su buena adaptabilidad y comodidad para dormir de lado.
- Material: microfibra de poliéster
- Firmeza: alta
- Posición de descanso: de lado
- Grosor: 16 cm
- Con funda: doble funda
- Precio asequible
- Buena firmeza
- Fácil de limpiar
- Pierde grosor con el uso
- Dura 2-3 años máximo
Es importante tener en cuenta que estamos ante una almohada de firmeza alta y bastante gruesa, por lo que te servirá si duermes de lado pero no te la recomendamos si vas cambiando de postura durante la noche.
Te gustará especialmente si eres un hombre y tienes una constitución grande. En cambio, para mujeres y en general personas delgadas y pequeñas, aunque duermas de lado seguramente notarás que duermes con el cuello un poco forzado.
Materiales
Aunque al apretarla con las manos recuerda a una almohada de plumas, en realidad está hecha de microfibra.
La funda que la recubre es de microfibra de poliéster y una de las caras está fabricada con tejido 3D (tipo malla) para facilitar la transpirabilidad y evitar que se acumule el calor y la humedad.
La funda tiene cremallera para que puedas quitarla y lavarla en casa. Otra ventaja de las almohadas de microfibra es que puedes meter la propia almohada en la lavadora.
Y esta característica la hace una opción conveniente si tienes alergias, ya que es muy fácil mantenerla bien limpia.
Una almohada buena, bonita y barata
Tener una buena almohada no implica que tengas que gastar mucho dinero o recurrir a marcas poco conocidas, ya que hay fabricantes de confianza como Velfont con modelos tan interesantes en calidad precio como este.
- Material: microfibra de poliéster
- Firmeza: media – alta
- Posición de descanso: boca arriba y de lado
- Grosor: 10,8 cm
- Con funda: sí
- Buena relación calidad precio
- Buena transpirabilidad
- Funda extra extraíble
- Puede resultar algo dura
- Sin tamaños pequeños
De esta almohada de Velfont nos ha gustado que esté disponible en varios tamaños. Así, puedes comprarla tanto para las clásicas camas individuales de 90 cm como para generosos modelos Queen Size.
Eso sí, hemos echado en falta que haya almohadones más pequeños para poder colocar dos unidades en camas matrimoniales, ya que la más pequeña es de 70 cm.
Materiales
En su interior encontramos microfibra, un material suave y adaptable que ofrece una firmeza media alta, lo que nos ha parecido adecuada para los que duermen de lado o si duermes boca arriba y eres una persona robusta. Si no es tu caso, ojo, porque durmiendo boca arriba nos ha parecido un poco alta y dura.
Nos ha gustado su buena transpirabilidad, gracias a que la fibra cuenta con pequeños agujeritos para facilitar el paso del aire. En este sentido, la recomendamos para personas calurosas o, directamente, para climas cálidos.
Esta es una almohada diseñada para usar a diario, no solo porque está hecha de materiales resistentes, la transpirabilidad o su capacidad de recuperar la forma, sino también porque cuenta con una higiénica funda extra:
- Nos ha parecido fácil de quitar mediante un sistema de cremallera y lavable. Así, resulta cómodo y práctico mantenerla siempre limpia y lista para usar.
- Aunque lo normal es colocarle una funda más, la funda exterior tiene un tacto de seda que nos ha parecido suave y agradable.
Si te gustan las almohadas firmes y eres una persona robusta que suele pasar calor, esta es una candidata a tener en cuenta especialmente si tu presupuesto es ajustado.
Para presupuestos ajustados que buscan cuidar de su postura
Ya sea porque tienes dolores crónicos de espalda como porque, de vez en cuando, tienes algunas molestias, no está de más cambiar las almohadas clásicas por el modelo cervical. Además, puedes encontrar modelos relativamente asequibles como este.
- Material: viscoelástica
- Firmeza: media
- Posición de descanso: de lado, boca arriba y boca abajo
- Grosor: 9 y 12 cm
- Con funda: sí
- Se adapta a las formas
- Con dos alturas
- Buena relación calidad precio para ser cervical
- Puede acumularse calor
- Solo está disponible en un tamaño
La Bravedge es una almohada cervical con un tamaño ideal para usar de forma individual en una cama de matrimonio. De su diseño nos han gustado especialmente 2 cosas:
- Cuenta con 2 alturas que puedes elegir en función de tus gustos y necesidades, de 9 y 12 cm de alto respectivamente.
- Sostiene las cervicales en una posición natural y correcta mientras descansamos, para evitar dolores a la mañana siguiente, fruto de una mala postura.
Posición de descanso
De esta almohada nos ha convencido su versatilidad, ya que sirve para dormir en cualquier postura: boca arriba, boca abajo y de lado. Así, la parte superior de la almohada cervical es idónea para dormir de lado mientras que la parte inferior está indicada para dormir boca abajo.
El interior de la almohada Bravedge es de espuma viscoelástica. Nos ha sorprendido lo bien que se adapta a las formas de nuestro cuello y cabeza, ayudando así a distribuir el peso para aliviar la presión. Una vez te incorporas, la almohada recupera su forma original lentamente.
Lo que no nos ha gustado tanto es que en verano puede acumularse el calor, fruto tanto de sus formas como de los materiales. Afortunadamente, la funda exterior cuenta con 2 bazas para combatirlo:
- Una superficie acanalada para favorecer el paso del aire.
- Está hecha con fibras de plata, un material que impide la proliferación bacteriana originada por el calor y la humedad.
Aún así, te recomendamos colocar una funda extra que mejore su transpirabilidad. Mantener la almohada siempre limpia es fácil, ya que la funda es extraíble y se puede lavar a máquina (no así su núcleo).
Aunque las almohadas con visco y de diseño cervical pueden ser caras, no nos ha parecido el caso. Así que si buscas un extra de cuidado para tu espalda a módico precio, esta es una opción a tener en cuenta.
Para quienes busquen una almohada dura y ergonómica
Una de las marcas más históricas en España dentro del segmento del descanso cuenta con un modelo que tiene todo para convencer a los amantes de las almohadas duras.
- Material: viscoelástica
- Firmeza: alta
- Posición de descanso: de lado y boca arriba
- Grosor: 12 cm
- Con funda: sí
- Se adapta a las formas
- Materiales de calidad
- Funda extraíble
- Disponible en muchos tamaños
- Resulta un poco dura
- Precio elevado
- No puede lavarse el núcleo
Aunque hemos probado el almohadón individual para cama de matrimonio, puedes elegir el tamaño que más te convenga: desde almohadas para camas de 90 cm a Queen Size, pasando por packs o incluso comprar los almohadones por separado, por si tu pareja prefiere otro modelo diferente.
Materiales
El núcleo de esta Pikolín Home es de Memory Foam, es decir, viscoelástica con efecto memoria. Nos ha parecido que se adapta bien a las formas del cuerpo, lo que ayuda a evitar puntos de presión en nuestra anatomía y así minimizar dolores y prevenir recaídas.
Como ya avisamos al principio, esta es una almohada de firmeza alta, indicada para quienes duermen de lado y boca arriba. Como yo suelo dar bastantes vueltas en la cama y no siempre duermo en la misma postura, me ha resultado un tanto dura y poco envolvente.
Queremos destacar la calidad de sus materiales, siendo una almohada resistente al uso y duradera, ideal para dormir todas las noches en ella. Además es hipoalergénica, ideal si sufres de alergias o eres una persona con piel sensible. Eso sí, hemos echado en falta que tenga certificaciones o tratamientos específicos.
Transpirabilidad
Para ser una almohada de viscoelástica, no tiene mala transpirabilidad gracias a sus fundas, pero no es la mejor para personas que tiendan a pasar calor o vivan en climas cálidos.
Nos gusta que cuente con doble funda, porque permite un fácil mantenimiento, siendo la exterior extraíble y apta para lavadora. Eso sí, su núcleo no puede lavarse, pero siempre puedes limpiarla con un trapo húmedo procurando no mojarlo mucho para no estropearlo.
Considerando lo que cuesta un almohadón individual (necesitarás dos para tu cama de matrimonio), no podemos decir que sea un modelo barato, pero es el precio a pagar por una marca reputada que apuesta por materiales de calidad.
Una almohada que cuida de tu espalda y apta para todos los públicos
Si te preocupa el descanso de tu espalda y cuello mientras duermes y deseas una almohada que se adapte a tus formas, esta Aloe Vera de Todocama es una candidata de lo más competente a tener en cuenta.
- Material: viscoelástica
- Firmeza: media – alta
- Posición de descanso: boca arriba y de lado
- Grosor: 13 cm
- Con funda: sí
- Hipoalergénica
- Disponible en muchos tamaños
- Funda extraíble
- Firmeza adecuada para el usuario general
- Poca transpirabilidad
- No apta para lavadora
Nos ha gustado que esté disponible en tantos tamaños, lo que permite ajustarse a los gustos y las necesidades de los durmientes: desde una única almohada para camas individuales o de matrimonio a comprar un pack de dos unidades para que cada miembro de la pareja tenga la suya propia.
Materiales
Tiene un núcleo de viscoelástica con efecto memoria, de modo que, al apoyar la cabeza, nos ha parecido que ofrecía una sensación envolvente, como de flotar. Así, se adapta a tus formas, evitando posturas forzadas que provocan que te levantes con dolor a la mañana siguiente.
Estamos ante una almohada con una firmeza media – alta, si bien por su buena adaptabilidad no se siente especialmente dura pero tampoco blanda. Tanto por sus materiales como por su firmeza, creemos que ayudará a personas que sufran de dolores cervicales.
Como la visco no es lo mejor para personas calurosas ni climas cálidos, el fabricante ha apostado por un sistema de doble funda:
- La funda interior ayuda a que la viscoelástica respire.
- La exterior es de tipo strech microperforada para favorecer el paso del aire. Un punto importante es que esta funda tiene cremallera, por lo que resulta práctica de quitar y lavar en la lavadora.
Hilos de plata antienstrés
1 of 3Funda de almohada interna
2 of 3Viscoelástica
3 of 3Con todo, no es la almohada que mejor gestione el calor y la humedad de las que hemos probado. Además, ten en cuenta que no debes meter el núcleo de la almohada en la lavadora ni mojarlo.
Como los días más cálidos es fácil que sudemos, nos gusta que tenga un tratamiento contra bacterias, ácaros y hongos con ozono, de modo que previene su proliferación. Para más tranquilidad, si eres una persona sensible a químicos y/o alérgenos, dispone de certificación Standard 100 de OEKO TEX.
Para personas calurosas que quieran cuidar de sus cervicales
- Material:Viscoelástica de carbono perforado
- Firmeza: n.d.
- Posición de descanso: de lado
- Grosor: 12 cm
- Con funda: sí
- Visco bastante transpirable
- Diseño ergonómico
- Buena relación calidad precio
- Disponible en un tamaño
- Una altura de descanso
- Sin periodo de prueba
La almohada Liroon Cervical está disponible únicamente en un tamaño, por lo que tendrás que asegurarte de que encaja bien en tu cama (ya te advertimos que te servirá para modelos de matrimonio no muy grandes).
De la Liroon Cervical, lo que más nos ha sorprendido es su original diseño:
- Con líneas ergonómicas para reposar tu cabeza y cuello en una postura natural, lo que contribuye a aliviar puntos de presión y sobrecarga en la zona.
- Con una apertura central exclusiva para acomodar los hombros, de modo que la espalda esté correctamente alineada.
Eso sí, que tenga un diseño tan específico implica que solo hay un modo adecuado de usarla, por lo que tendrás que “aprender” a dormir en ella. Asimismo, la única altura que tiene es de 12 cm, así que tendrás que acostumbrarte.
En definitiva, que es una almohada específica y que, si se ajusta a ti, será ideal para tu descanso. Pero podría no hacerlo y como no tiene periodo de prueba, mejor pensárselo dos veces antes de comprar.
Materiales
La Liroon Cervical está compuesta de varias capas, ofreciendo un equilibrio entre buena transpirabilidad y ergonomía:
- Su núcleo es de viscoelástica, un material que nos ha parecido que se adapta bien a nuestras formas y las “memoriza” para que no fuerces posturas incómodas.
- Con carbono perforado integrado en el núcleo y malla 3D, facilitando el flujo del aire, de modo que no se acumule ni calor ni humedad.
Nos gusta que tenga doble funda, porque así mantener la almohada limpia es más sencillo. La interior protege el núcleo del uso y la exterior es de tipo stretch, suave al tacto y fácil de soltar mediante un mecanismo de cremallera. Así, simplemente luego podrás meterla en la lavadora.
Teniendo en cuenta el diseño y los materiales de esta almohada, lo normal sería esperar que fuera cara, pero es de las visco más económicas que hemos probado. Eso sí, piensa que para una cama de matrimonio necesitarás dos unidades.
Para personas exigentes y amantes de lo natural
- Materiales: plumón
- Firmeza: media
- Posición de descanso: boca arriba y de lado
- Grosor: n.d.
- Con funda: no
- Buena transpirabilidad
- Para uso intensivo
- Se lava al completo
- Sensación de acogida y confort
- Precio elevado
- Materiales de origen animal
- Cuidado si eres alérgico
Este almohadón se comercializa en 2 tallas, siendo ideal para uso individual en camas de matrimonio. Si tienes una cama queen o king size, quizás eches en falta que esté disponible en más tamaños.
Materiales
Lo que más nos ha gustado de esta almohada es que está hecha de forma artesanal y con materiales naturales como el algodón orgánico y las plumas, materiales consolidados y de gran calidad que ofrecen una combinación de tacto agradable, soporte firme, buena transpirabilidad y duradera ante el paso del tiempo.
Así, en la parte más externa, cuenta con una capa de plumón para proporcionar una buena acogida, mientras que el núcleo de plumas ofrece un buen soporte cervical. Por sus materiales, podemos esperar:
- la sensación de acogida es agradable y de confort.
- Una firmeza media, por lo que es adecuada para dormir tanto boca arriba como de lado.
Si te preocupa dormir con tu piel expuesta a químicos y tejidos sintéticos, esta es una gran candidata gracias a sus materiales de origen natural y, si tienes dudas, la almohada cuenta con certificación Oeko-Tex, que verifica que está libre de sustancias nocivas.
Eso sí, aunque las plumas están lavadas y esterilizadas, si tienes problemas de alergias te recomendamos otros materiales más hipoalergénicos. Del mismo modo, y aunque parte de sus plumas son recicladas, si te preocupa el bienestar animal, mejor apostar por otros materiales no procedentes de aves.
Transpirabilidad
Aunque seas una persona calurosa o vivas en un clima cálido, la funda de algodón ayuda el paso del aire, al igual que las oquedades presentes entre las plumas y el plumón.
Hay que tener en cuenta que, aunque no viene con funda, puedes lavar la almohada al completo en la lavadora, eso sí, con programas de hasta 30 grados. No obstante, nos ha parecido más práctico poner una funda adicional, ya que las plumas tardan bastante en secarse y sería mejor no mojarlas.
Por la calidad de sus materiales y fabricación artesanal hecha en Francia, es normal que no sea una almohada barata, sin embargo su resistencia ante el uso intensivo y el paso del tiempo hacen que la inversión merezca la pena.
Seas como seas, esta cómoda almohada se adapta a ti
Si hay un colchón de venta online famoso, ese es el Emma. Uno que además, según nuestra experiencia, es de los mejores en calidad precio para el público general. Redondea tu cama Emma o prueba la calidad de esta marca con su almohada premium.
- Material: viscoelástica con grafito
- Firmeza: Variable
- Posición de descanso: de lado, boca arriba y boca abajo
- Grosor: 12 cm
- Con funda: sí
- Gran adaptabilidad
- Apta para todas las posiciones
- Funda extraíble y lavable
- Periodo de prueba
- Precio elevado
- Solo en un tamaño
Vaya por delante que solo está disponible en un tamaño, por lo que por sus dimensiones, te servirá para camas de matrimonio Queen Size, siempre y cuando coloques dos unidades.
Lo que más nos ha gustado de esta almohada es su versatilidad, ya que sirve para dormir boca arriba, boca abajo o de lado según prefieras, y lo hace gracias a su original diseño. La clave está en sus capas extraíbles:
- Así, podrás jugar con su altura en función de la postura en la que duermas.
- Cada capa ofrece una sensación de soporte diferente.
Así que lo bueno es que esta almohada se adapta prácticamente a todo el mundo. Lo que no nos ha gustado tanto es que necesitarás tiempo y pruebas para encontrar tu configuración ideal.
Materiales
El núcleo de la almohada Emma Original es de espuma viscoelástica, un material que se adapta a tu estructura distribuyendo tu peso de forma homogénea, para que descanses en una postura natural para ti. Si duermes boca abajo, con esta capa será más que suficiente.
A partir de aquí, tienes un par de capas de lo más interesantes en función de lo que necesites:
- Si eres una persona calurosa o hace calor en tu dormitorio, mejor colocar la capa con espuma con tecnología grafito para regular la temperatura, porque reduce el calor y la humedad generados durante el sueño. Esta es buena opción para combinar con la visco en las noches de verano o si duermes boca arriba y no te duele la espalda.
- Si necesitas un apoyo extra para tus cervicales o duermes de lado, te recomendamos que dejes la suave espuma de soporte de poliuretano HRX.
Espuma viscoelástica Hypergel
1 of 4Espuma Hypersoft
2 of 4Espuma viscoelástica
3 of 4Funda con tecnología UltraDry
4 of 4Transpirabilidad
Como la visco no brilla por su transpirabilidad, además de la capa con grafito, cuenta con una funda transpirable y elástica. Esta funda se abre y cierra con facilidad, lo que nos ha servido tanto para ajustar la altura y características de la almohada como para lavarla a máquina. Eso sí, las capas no son lavables.
Cuenta con la certificación OEKO-TEX 100, una garantía sobre su fabricación sin químicos, por lo que te la recomendaríamos si tienes la piel sensible.
Aunque la Emma Original no es una almohada barata, su original diseño y su versatilidad hacen que su compra sea garantía de acierto. No obstante, tienes 30 noches de prueba para que, en caso de no convencerte, puedas devolverla y que te reembolsen tu dinero.
La almohada más famosa para cuidar de tu espalda
Si tienes dolores o problemas en la espalda, hay un modelo mítico dentro de las almohadas cervicales: la Tempur original. Como curiosidad, fue la primera almohada en usar la viscoelástica después de que la NASA la inventara como material para cuidar de la espalda de los astronautas.
- Material: viscoelástica
- Firmeza: media
- Posición de descanso: de lado y boca arriba
- Grosor: 10 cm
- Con funda: sí
- Varios tamaños
- Alta adaptabilidad
- Duradera y resistente
- Garantía extendida
- Precio elevado
- Transpirabilidad mejorable
- Sin tratamientos higiénicos
Además, es que es la única marca que usa visco reconocida por la NASA, lo que da una idea de la calidad de sus materiales y su durabilidad, a prueba de despegues espaciales.
De esta almohada nos gusta que esté disponible en 4 tamaños y uno extra infantil, de modo que es fácil encontrar un modelo que se adapte a tu cama. Nosotros hemos probado la talla M, con una altura de 10 cm, si bien por un lado es más alta que por otro.
Posición de descanso
Su diseño es tal que ofrece un soporte adecuado para el cuello, la cabeza y los hombros, tanto si duermes boca arriba como de lado. Como además su núcleo es de viscoelástica, sus formas se adaptan a tu estructura para aliviar puntos de presión, logrando una postura cómoda y relajada.
Si además tenemos en cuenta que ofrece una firmeza media, nos ha parecido una almohada donde prima el confort y la ergonomía prácticamente para cualquiera (aunque eso sí, te recomendamos que consideres otros tamaños en función de tu envergadura).
Transpirabilidad
Teniendo en cuenta que la visco no brilla por su transpirabilidad y que estamos ante una almohada premium, cabría esperar que la Tempur tuviera algún tratamiento para mejorar la circulación del aire o para mejorar su higiene, pero no es el caso. Eso sí, su funda puede extraerse fácilmente y lavarse en lavadora hasta a 60 grados.
Tanto por su fama como por la calidad de la visco empleada, la Tempur original es una almohada de gama alta y eso se nota en el precio. A su favor, una garantía extendida de 3 años para dormir a pierna suelta sin preocuparse por nada.
Para personas con alergias y que busquen alta adaptabilidad
Si dentro de tu lista de deseos de tu futura almohada está que, además de adaptarse bien a tus formas, esté hecha de materiales naturales y tienes problemas de alergias, entonces la Kipli ergonómica probablemente te venga como anillo al dedo.
- Material: látex natural
- Firmeza: media
- Posición de descanso: de lado y boca arriba
- Grosor: 12 cm
- Con funda: sí
- Completamente natural
- Alta durabilidad
- Buena adaptabilidad
- Precio elevado
- Transpirabilidad mejorable
Solo está disponible en un tamaño, que resulta ideal para colocar 2 unidades en el clásico colchón de matrimonio de 135 cm. Pero si tienes camas de diferentes tamaños, entonces no te valdrá y por ello hemos echado en falta que esté en otros tamaños.
Materiales
El látex natural es un material premium repleto de virtudes, más si como en el caso de la marca italiana, se fabrica dentro de Europa y sin tratamientos químicos adicionales:
- La primera es la adaptabilidad. Así, al apoyar la cabeza la sensación es mullida pero sin hundirse demasiado. De lo contrario, podrías agobiarte durmiendo de lado y no sería tan cómoda.
- Por su composición estamos ante una almohada libre de ácaros, importantísimo si eres alérgico al polvo.
- Pero también te interesa si sufres de sensibilidad química, ya que sus materiales son completamente naturales.
Con una firmeza media, grosor de 12 cm y unas formas más firmes en el exterior que en el centro, la Kipli ergonómica nos ha convencido por su buen soporte cervical.
Transpirabilidad
Lo no tan bueno del látex es su transpirabilidad, algo que la marca minimiza gracias a un diseño con perforaciones para que pase el aire. La guinda del pastel es su funda de algodón orgánico, transpirable, extraíble y lavable en lavadora a 30 grados que nos ha parecido agradable al tacto.
En cualquier caso, y aunque sea una almohada de calidad, deberás proporcionarle un buen mantenimiento para que no acumule sudor. Pero si la ventilas periódicamente, tendrás almohada para una década aproximadamente. Considera este punto a la hora de su compra, porque se trata de una inversión a largo plazo.
Ten en cuenta que si necesitas una almohada para ya, el envío puede retrasarse hasta dos semanas, por lo que planifica con tiempo tu compra.
Comparativa de las mejores almohadas de 2024
En esta tabla encontrarás un resumen con las principales características de los modelos que hemos analizado.
Nota: si ves la tabla en móvil, desplázala con el dedo para ver todo su contenido.
Modelo | Material | Grosor | Firmeza | Postura dormir | Funda | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Kipli ergonómica |
látex 100% natural | 12 cm | media | de lado y boca arriba | Ver precio | ||
Tempur |
viscoelástica con grafito | 10 cm | media | viscoelástica con grafito | Ver precio | ||
Emma Original |
viscoelástica con grafito | 12 cm | n.d. | de lado, boca arriba y boca abajo | Ver precio | ||
Kipli plumón |
plumas y plumón | n.d. | n.d. | de lado y boca arriba | Ver precio | ||
Liroon Cervical |
viscoelástica de carbono | 12 cm | media | de lado | Ver precio | ||
Todocama |
viscoelástica | 13 cm | media - alta | boca arriba y de lado | Ver precio | ||
Pikolin Home |
viscoelástica | 12 cm | media - alta | de lado y boca arriba | Ver precio | ||
Bravedge |
viscoelástica | 9 y 12 cm | media | de lado, boca arriba y boca abajo | Ver precio | ||
Velfont |
microfibra | 10,8 cm | media - alta | boca arriba y de lado | Ver precio | ||
Pikolin Iron Max |
fibra de poliéster | 16 cm | alta | de lado | Ver precio |
Nuestras recomendaciones
Finalmente, estos son los modelos que te recomendamos según tus necesidades y presupuesto:
Mejor almohada cervical
La Kipli de Látex tiene 2 características que la hacen ideal para cuidar de tu salud: la primera es un diseño ergonómico con forma de onda para acomodar tu cuerpo y, la segunda, buena adaptabilidad a tus formas.
Como además se siente mullida y confortable, y está hecha de materiales naturales, además de cómoda, cuida de tu salud tanto por dentro como por fuera.
Mejor almohada viscoelástica
El colchón Emma es todo un bestseller y su hermana, la almohada, apunta el mismo camino. Y es que repite fórmula de éxito, con un original diseño apto para todo el mundo, ya que puedes jugar tanto con su altura como con su soporte y su transpirabilidad.
Duermas como duermas, seguro que puedes ajustar la Emma Original para que te resulte confortable y apta para tu cuerpo.
Mejor almohada para dormir de lado
Si te despiertas todas las mañanas de lado, entonces la Liroon Cervical es tu compra maestra. Una de las claves es que cuenta con un diseño cervical ergonómico para acomodar tus hombros y así tener la espalda recta.
Como además está hecha de viscoelástica, se adaptará a tus formas para que no se acumulen tensiones ni sobrecargas.
Mejor almohada antironquidos
Una buena almohada no solo debe ayudarte a descansar y cuidar de tu espalda, sino también facilitar tu respiración para evitar ronquidos, algo especialmente importante si duermes acompañado.
En ese caso, merece la pena apostar por una almohada con cuerpo y firmeza como esta Pikolín Home, que te ayude a dormir de lado, lo que minimiza los ronquidos frente a dormir boca arriba.
Guía para comprar una almohada
Si no tienes muy claro por dónde empezar a la hora de comprar una almohada, que no cunda el pánico: te ayudamos a elegir y a saber qué es lo principal para acertar en tu adquisición.
¿De qué tamaño necesitas tu almohada?
Quizás parezca una obviedad, pero no lo es: es importante asegurarte de que la almohada que te gusta está disponible en un tamaño adecuado para tu cama, de modo que no sobre ni deje espacios a los lados.
Lo normal para camas individuales es que haya almohadas que encajen a la perfección con su anchura y, en el caso de las camas de matrimonio, tienes 2 opciones: o comprar una almohada que cubra toda la anchura u optar por dos almohadas, una para cada durmiente.
Este último punto resulta especialmente interesante ya que, además de aportar más independencia a la hora de moverse sin molestar, podrás comprar 2 almohadas que se adecúen a vuestros gustos o necesidades personales.
Así, si una de las personas sufre de problemas de espalda y necesita una almohada cervical y la otra gusta de almohadas blandas, podrás satisfacer ambas necesidades.
Al margen de que cubra la totalidad de la cama, de una almohada nos interesa que cubra los hombros al completo.
Mención especial merece la tercera dimensión: la altura de la almohada. Su grosor está directamente relacionado con la postura más frecuente a la hora de dormir:
- Las almohadas bajas (de 10 cm o inferior) resultan adecuadas para dormir boca abajo, para niños y para personas delgadas.
- Las almohadas altas (unos 15 cm) son recomendables para quien duerme de lado, permitiendo así que cabeza y cuello estén alineados con la columna. Este caso es especialmente interesante si eres una persona robusta.
- Las almohadas de altura media (12 – 13 cm) son una buena elección para quien duerme boca arriba. En este caso es importante que se sitúe por debajo de los hombros.
Como ves, la postura en la que duermes es fundamental. Tanto es así, que también va a ser determinante a la hora de elegir una almohada.
No obstante, tu constitución puede marcar la diferencia en cuanto al grosor. En este sentido, si eres una persona robusta, mejor apostar por almohadas grandes.
La postura en la que duermes
Dormir de lado, boca arriba o boca abajo implica tener la columna dispuesta de manera diferente y, teniendo en cuenta que vas a pasar aproximadamente ocho horas en esa postura, no da igual una almohada que otra. De lo contrario, podrías encontrarte con dolor de espalda a la mañana siguiente.
- Si duermes de lado. Aquí importa que las cervicales queden alineadas, por lo que la almohada debe acomodar cuello y cabeza. Lo recomendable es una almohada de dureza media – alta y grosor tirando a alto. Asimismo, las almohadas cervicales son buena opción y, en cuanto a materiales, el látex o la visco son adecuados.
- Si duermes boca arriba. En ese caso busca una almohada que dé soporte a la curvatura de tu cuello y los hombros. Son buenas candidatas las almohadas de firmeza media y altura media. Respecto a los materiales, la viscoelástica o la fibra resultan convincentes.
- Si duermes boca abajo, mejor almohadas de perfil tirando a plano y blanditas, siendo la fibra el material idóneo. En cualquier caso, es una postura poco recomendada al mantener la columna en una postura poco natural y forzar la posición de las cervicales.
Pero es que me muevo mucho mientras duermo. En ese caso, presta atención a la postura con la que te levantas, ya que es la posición a la que tiende tu cuerpo por inercia.
La firmeza
En el punto anterior hemos podido vislumbrar cómo afecta la firmeza a la hora de elegir una almohada considerando la postura de descanso, pero además esta característica está relacionada con tu edad, preferencias y necesidades. Así, aunque la postura nos indique un grado de firmeza, tú tienes la última palabra atendiendo a tu confort.
En cualquier caso, y sin probar una almohada, los materiales constituyen un buen avance para saber qué podemos esperar de ella en cuanto a firmeza:
- Si buscas una almohada firme, la viscoelástica o el látex son materiales con cuerpo y alta adaptabilidad.
- Si prefieres una dureza intermedia, busca almohadas de fibra o microfibra, si bien las de viscoelástica perforadas también son buenas candidatas.
- Para almohadas blandas, echa un vistazo a aquellas diseñadas para niños y adolescentes o para dormir boca abajo, que suelen tener una firmeza baja.
Más allá de los materiales, encontrarás almohadas con fichas técnicas donde se proporcione el dato de la densidad (en kg/m3). Como dato de referencia, una almohada de viscoelástica de densidad 50 kg/m3 se consideraría de firmeza media.
Materiales
Ya hemos ido adelantando algunos materiales habituales en la fabricación de almohadas y, si bien hoy en día es cada vez más habitual encontrarse modelos constituidos por diferentes capas y, por tanto, una combinación de ciertas propiedades, conviene saber qué esperar de cada material, con sus fortalezas y debilidades.
Así, merece la pena echar un vistazo al material de su núcleo:
- Viscoelástica. Se trata de un tipo de espuma que destaca por lo bien que se adapta a las formas y su efecto memoria, lo que permite un buen ajuste con tu estructura y una distribución uniforme del peso para minimizar los puntos de sobrecarga. Es un material habitual en los modelos premium, aunque necesitan una limpieza específica.
- El látex puede ser natural o sintético, si bien el primero resulta especialmente interesante para alérgicos por la barrera que ofrece ante los ácaros. En cualquier caso, es un material de calidad, hipoalergénico y alta adaptabilidad que puede ser interesante si eres un durmiente versátil.
- Las plumas son un material que cada vez se ve menos, pero que destaca por su adaptabilidad, envolvencia y lo blanditas que resultan. Así, si tienes una almohada de plumas, tendrás que ahuecarla para que recupere su forma. Eso sí, no son la mejor opción para alérgicos o personas que se preocupan por el bienestar animal.
- Aunque lo llamamos espuma, en realidad es poliuretano y podemos encontrarlo estándar y de alta densidad, siendo este último el más recomendable. Lo puedes encontrar en diferentes firmezas. Por su calidad, precio y versatilidad son de lo más interesantes.
- Fibra y microfibra. Las almohadas de este material están rellenas de poliéster deformable y transpirable. Más allá de lo bien que funcionan para facilitar la circulación del aire, son asequibles y lavables, lo que las hace higiénicas. Eso sí, no son las más duraderas, por lo que se recomiendan para niños o personas ligeras.
La transpirabilidad
Ya sea invierno o verano, durmamos en un clima cálido o frío, durante la noche lo normal es generar calor y humedad. En ciertas condiciones ambientales, esto puede desembocar en sudor y la proliferación de microorganismos como bacterias.
Por supuesto, si una almohada concentra el calor y la humedad, también puede provocar que nos despertemos fruto del malestar. Así que es importante que una almohada tenga buena transpirabilidad.
Aunque lo normal es apoyar nuestro cuerpo sobre una sábana que recubre el colchón y la almohada, bajo esta habrá una funda. Aquí interesa que sea un material que facilite el paso del aire, por ejemplo el algodón. Pero más adelante nos centraremos en cómo debe ser una buena funda de almohada.
La estructura de la almohada es la que debería permitir la circulación del aire para que no se acumule el calor, algo que puede lograrse o bien porque el material tenga buena transpirabilidad por sí mismo, o mediante perforaciones o con tratamientos especiales.
En cualquier caso y si la transpirabilidad es un factor importante para ti, bien sea porque eres una persona calurosa o vives en un clima cálido, entonces ojo con la viscoelástica, ya que es un material que tiende a acumular calor.
De fundas, mantenimiento y cuidado
Aunque te gastes 20 o 100 euros, lo ideal es que tu almohada te dure en buen estado el mayor tiempo posible. Eso sí, ya te advertimos que la vida media recomendada es de unos 2 años.
Teniendo en cuenta que vamos a usarla aproximadamente un tercio de nuestro día apoyando partes de nuestro cuerpo, interesa mantenerla en un estado óptimo de limpieza e higiene independientemente de la sábana.
Así, lo mejor es que tenga una funda que puedas extraer fácilmente y lavar. Si no es el caso, considera incorporarla tú mismo. Porque, además, no todas las almohadas pueden lavarse así como así.
Recapitulando conceptos ya mencionados sobre cómo ha de ser una buena funda de almohada, nos queda claro que debería ser transpirable, extraíble y lavable. Si soporta altas temperaturas de lavado, mejor para una limpieza a fondo.
A partir de aquí, ten en cuenta de qué material está hecha: mientras las artificiales destacan por su durabilidad, aquellas naturales resultan frescas y agradables al tacto.
Como la cama es el ecosistema perfecto para la proliferación de bacterias, ácaros y hongos, descuidar la higiene no es una opción en general y menos si sufres de alergias. Existen modelos que cuentan con tratamientos especiales y certificaciones, tanto para minimizar la incidencia de los microorganismos como de los químicos.
Preguntas frecuentes
No hay respuesta universal válida, sino que dependerá de tus gustos, tu postura más frecuente a la hora de dormir y tu envergadura. Así, si eres una persona robusta, mejor dormir en una almohada dura que soporte la presión de tu estructura y, si eres delgado, mejor un modelo blando.
Dependerá de factores como la postura en la que duermes o cómo sea tu colchón. Así, si duermes boca abajo o tienes un colchón duro, mejor usar una almohada baja. En el caso de que duermas de lado o tengas un colchón blando, lo más adecuado es una almohada alta.
Esencialmente tienes dos opciones: apostar por una única almohada de 135 cm para toda la cama y todos sus durmientes o por dos almohadones de 60 - 65 cm de largo para que cada persona pueda elegir la que mejor se adapte a sus necesidades y gustos.
También te podría interesar: