Son muchos los elementos que pueden contaminar tu cama como polvo, manchas y ácaros, por nombrar algunos. Estos últimos son los más peligrosos, ya que pueden provocar alergias y problemas respiratorios.
Sin embargo, no debes preocuparte, ya que te enseñaremos unos cuantos trucos bastante útiles y prácticos para limpiar manchas colchón y mantenerlo impecable:
Cambiar las sábanas semanalmente para prevenir la acumulación de células muertas de la piel, bacterias y ácaros. Además, si son sábanas nuevas, mételas antes en la lavadora, así quitarás los químicos e impurezas que pueda tener antes de usarlas por primera vez.
Ventilar la habitación antes de hacer la cama evitará que se estanque el aire, el cual puede estar contaminado con polvo, suciedad y bacterias.
Sacudir almohadas y sábanas para que el polvo que se encuentra depositado sobre estas, se disperse.
Aspirar el colchón todas las semanas es la manera más efectiva de mantenerlo libre de polvo, y de todo tipo de suciedad residual, que haya en su superficie. La mejor manera de hacerlo es limpiar en seco el colchón.
Productos para limpiar colchón
Existen diferentes trucos y productos para que tu colchón esté limpio, desde los más tradicionales y naturales hasta químicos y sofisticados:
Limón y agua
El zumo de limón tiene un pH bajo, además de propiedades antibacterianas. Cuando se mezcla con agua se convierte en un poderoso limpiador, muy útil para neutralizar algunos malos olores y quitar manchas, en especial las de grasa.
Bicarbonato sódico
El bicarbonato de sodio es una sustancia muy versátil. Sirve para limpiar suciedad y eliminar prácticamente todo tipo de manchas (café, té, grasa). Su acción limpiadora se ve potenciada cuando se mezcla con jabón líquido o zumo de limón.
Vinagre blanco
Es un producto con alto contenido de ácido acético, ideal para desinfectar y eliminar malos olores. Es el limpiador casero por excelencia, debido a su alta efectividad y al hecho de que no es contaminante.
Agua oxigenada
Es una muy buena alternativa como opción de limpieza, debido a sus propiedades germicidas. Puede reducir la presencia de bacterias, ácaros y gérmenes de cualquier superficie. Además, es un excelente quitamanchas.
Detergentes
Los detergentes no son una solución natural, pero sí son muy efectivos. Y es que gracias a la gran cantidad de componentes activos que trabajan en conjunto, limpian la suciedad más incrustada y hacen desaparecer las manchas más difíciles.
Son ideales para las tareas asociadas con la limpieza del hogar.
Otros productos
Los disolventes y la lejía pueden quitar manchas y desinfectar, respectivamente.
¡Ojo!
Solo recomendamos su uso en casos extremos, ya que podrían dañar el colchón.
¿Cómo limpiar un colchón según el tipo de mancha?
Pero, ¿todas las manchas son iguales y se limpian de la misma manera? No. Aunque puedes usar los productos que te acabamos de proponer, lo cierto es que, si sabes cómo tratar cada una de las manchas, los resultados serán mucho más efectivos que si aplicas en ella una limpieza general.
Orina
Para limpiar una mancha de orina:
En primera instancia, debes retirar la ropa de cama y lavarla con agua caliente y detergente.
En el colchón, espolvorea bicarbonato sobre la mancha.
Mezcla un poco de agua con jabón líquido y rocía la zona afectada.
Espera que actúe por cinco minutos.
Para finalizar, seca con papel absorbente el exceso de humedad.
Vuelve a colocar bicarbonato y deja que el colchón se seque por, al menos, 18 horas.
Al final, limpia el colchón de los productos aplicados y ya estará listo.
Sudor
Seguro que has visto en más de una ocasión manchas amarillas en tu colchón o almohada. Suelen producirse por el sudor.
Un método muy usado es humedecer un paño de microfibra en una mezcla, a partes iguales, de vinagre blanco y agua. Luego, debes frotar sobre la mancha.
Consejo
Si esto no funciona, repite todo el proceso anterior, pero al final no debes frotar, sino extender el paño sobre el área manchada y pasar por encima una plancha de vapor o una vaporeta.
Sangre
Este tipo de mancha es difícil de quitar. Por fortuna, el agua oxigenada ha demostrado ser muy efectiva para esta labor, tanto con sangre fresca como con seca.
Lo único que debes hacer es verter el agua oxigenada sobre la zona afectada de la cama y frotar con un paño de microfibra o esponja.
Humedad
La mejor solución para limpiar un colchón con manchas de humedad es:
Mezcla 100 ml de vinagre blanco con una cucharada de detergente.
Humedece un paño en esta solución y frota la zona.
Para finalizar, pon el colchón al sol hasta que se seque por completo.
Vómito
Es una mancha complicada de quitar y la que posiblemente tenga el olor más desagradable. En esta situación, lo más importante es actuar rápido:
Lo primero que debes hacer es retirar la ropa de cama y quitar el exceso de vómito antes de ponerla en la lavadora.
El vinagre blanco es muy efectivo para quitar la mancha y contrarrestar el olor. Por eso, debes mezclar dos partes de agua tibia, con una sola de vinagre blanco.
A continuación, agrega unas gotas de jabón líquido de olor intenso.
Usa una esponja que contenga la mezcla y frota el área.
Deja que repose por cinco minutos y espera a que se seque.
Consejo
Repite el proceso las veces que sean necesarias hasta eliminar la mancha.
¿Cómo eliminar malos olores del colchón?
La primera opción es usar bicarbonato sódico. Sus grandes propiedades higiénicas te ayudarán a neutralizar los principales malos olores (orina, sudor, vómito):
Mezcla 50 g de bicarbonato con 250 ml de agua oxigenada del 3%.
Agita antes de usar, rocía sobre el colchón y deja que actúe por varias horas.
Luego, frota la superficie con un cepillo, para quitar los restos del producto y ¡todo listo!
La segunda alternativa es el vinagre blanco:
Mezcla medio litro de agua con medio litro de vinagre blanco.
Pulveriza sobre el colchón.
Frota hasta que el producto impregne toda la superficie y deja secar en una zona ventilada.
El olor del vinagre será algo fuerte al principio, pero con el paso de las horas disminuirá hasta desaparecer.
Mantenimiento del colchón
Para evitar que tu colchón se deteriore de forma acelerada, es importante:
Voltear/girar el colchón
Se hace con la intención de alternar la zona que soporta el peso del durmiente, para evitar que los acolchados se apelmacen.
Todos los colchones deben girarse 180 grados, es decir, tienes que rotar la zona del cabecero a la de los pies y viceversa. Se recomienda repetir este procedimiento, al menos, 2 o 3 veces al año.
Si cuentas con un colchón que tenga capas de acolchado en ambas caras, es buena idea que también le des la vuelta cada 4 meses para que se mantenga mejor y puedas aprovechar todos sus beneficios.
Hacer una limpieza profunda
Usa un aspirador de mano para quitar el polvo y la suciedad dos veces al mes. La ropa de cama es recomendable lavarla una vez a la semana. Y, en el caso de edredones y nórdicos, debes seguir los consejos de limpieza para que tengan una buena higiene. El colchón se debe limpiar cada vez que lo consideres necesario, y puedes utilizar cualquiera de los productos que te proponemos en este artículo para quitarle las manchas. Lo mismo sucede con el topper, si usas este accesorio en tu cama.
Unos últimos consejos para mantener el colchón limpio por más tiempo
Es importante que entiendas que la pulcritud de tu colchón va a depender, en gran medida, de tus hábitos higiénicos. Por eso:
Puedes darte una ducha antes de dormir. Acuéstate lo más limpio posible.
Evita ir a la cama con la ropa que hayas usado para salir.
No hagas actividades, como jugar o comer en la cama. Esto incrementa la probabilidad de manchar o ensuciar el colchón.
Realiza una limpieza superficial al colchón y cambia habitualmente la ropa de cama.
Conclusión
Ahora que ya sabes cómo limpiar un colchón, es importante que los apliques para mantener tu lugar de descanso lo más aseado y pulcro posible.
Esto te permitirá proteger tu salud y contar con una excelente calidad de sueño.
Licenciada en publicidad y relaciones públicas por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Especialista en copywriting, investigadora incansable y ejemplo de vida saludable, su facilidad con las palabras le ayuda a transmitir a los lectores los detalles de aquellos productos de descanso que prueba.
Esta web utiliza cookies para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando regresas a esta web o analizar qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies empleadas en esta web nunca almacenan información personal.
Las cookies estrictamente necesarias deben estar activadas para poder guardar tus ajustes de cookies.
Estas cookies son:
-Cookies técnicas.
-Cookies de seguridad imprescindibles.
-Recordar si has aprobado o rechazado las cookies.
Si desactivas estas cookies no será posible guardar tus ajustes de sesión. Esto significa que cada vez que visites esta web deberás activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics y el píxel de Facebook para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, las páginas más populares o su perfil sociodemográfico agregado.
Mantener activas estas cookies nos ayuda a mejorar la web y ofrecerte contenidos más ajustados a tus necesidades.
Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que se puedan guardar tus ajustes de sesión.