Un colchón sucio puede ser un foco de infección y provocar problemas respiratorios y en la piel. Por eso, es importante limpiarlo periódicamente.
La vaporeta nos permite eliminar la suciedad y las bacterias de forma eficiente, sin dañar los materiales del colchón. Por eso, en este artículo te vamos a explicar cómo limpiar con vapor tu cama.
Además, te daremos consejos para cuidar tu colchón y que así dure más tiempo.
¿Qué encontrarás en este artículo?
Cómo limpiar el colchón con vaporeta paso a paso
Para limpiar con vapor tu colchón, estos son los pasos que debes seguir:
Lo primero que debes hacer es aspirar el colchón para eliminar el polvo y las pequeñas partículas que quedan tras su uso diario.
- A continuación, precalienta la vaporeta según las instrucciones del fabricante para limpiar a vapor.
- Cuando esté lista, empieza a pasar el aparato por la superficie del colchón, asegurándote de que el vapor sale de forma uniforme y de pasar por todo el colchón. Verás cómo se eliminan tanto la suciedad como las manchas a medida que vas usando la vaporeta.
- Presta especial atención a las zonas donde hay más suciedad, como los laterales del colchón, el cabecero o los pliegues de las costuras.
- Cuando termines, deja que el colchón se seque por completo antes de poner sábanas nuevas.
¿Por qué usar una vaporeta para tu colchón?
Usar la vaporeta es una de las formas más eficaces de limpiar un colchón, ya que elimina de forma eficaz la suciedad, los ácaros del polvo y las bacterias. Además, es un método suave que no daña el tejido del colchón consiguiendo grandes resultados.
Otra ventaja de utilizar un limpiador a vapor es que deja la cama con un olor fresco y desinfectado. Esto es debido a que el vapor mata las bacterias y neutraliza los malos olores.
¿Cada cuánto hay que limpiar el colchón?
Se recomienda limpiar a fondo el colchón al menos una vez al año, o más a menudo si se sufre de alergias o asma. También es aconsejable aspirar el colchón una vez al mes para eliminar el polvo y las pequeñas partículas.
Consejos para cuidar tu colchón
Para mantener tu colchón en buen estado y hacer que dure más tiempo, sigue estos consejos:
Utiliza una funda protectora: así evitarás que el polvo y la suciedad se acumulen en la superficie del colchón. Además, lo protegerá de las manchas.
Pasa la aspiradora regularmente: al menos una vez a la semana, aspira el colchón para eliminar el polvo y las pequeñas partículas. Así evitarás la acumulación de suciedad y reducirás las posibilidades de padecer alergias. Además, como hemos visto en este artículo, es recomendable limpiarlo con vapor al menos una vez al mes.
Ventila el colchón: ventila el dormitorio abriendo las ventanas de la habitación cada mañana durante unos minutos. Así evitarás que la humedad se acumule en el interior del colchón y provoque la aparición de moho.
Protege el colchón contra los derrames: si se produce un derrame, límpialo inmediatamente con un paño húmedo. No utilices productos químicos o detergentes fuertes, ya que podrían dañar el tejido del colchón.
Conclusiones
Siguiendo estos consejos, podrás mantener tu colchón limpio y en buen estado durante mucho tiempo.
Recuerda limpiarlo periódicamente con vapor para eliminar la suciedad, los ácaros del polvo y las bacterias. Ahora que sabes cómo hacerlo, no hay excusa para no tener una cama limpia y sana.
Licenciada en publicidad y relaciones públicas por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Especialista en copywriting, investigadora incansable y ejemplo de vida saludable, su facilidad con las palabras le ayuda a transmitir a los lectores los detalles de aquellos productos de descanso que prueba.