Con el paso del tiempo, es habitual que los colchones se vayan desgastando y estropeando, especialmente si vives en zonas húmedas, sudas mucho o no lo limpias muy habitualmente. Así, es normal que aparezcan las antiestéticas manchas amarillas.
Si tu colchón está manchado, no te preocupes, porque puedes limpiarlo fácilmente.
En este artículo te explicaremos cuáles son las mejores formas de limpiar estas manchas y cómo evitar que se produzcan nuevamente, así como qué debes hacer para cuidar tu colchón y mantenerlo como nuevo.
¿Qué encontrarás en este artículo?
Por qué se producen las manchas amarillas en el colchón
Hay varias razones por las que pueden aparecer las manchas amarillas en los colchones:
- Uno de los motivos principales es que el sudor o los aceites del cuerpo se hayan filtrado hasta la funda del colchón. También se podrían producir por alguna pérdida de orina o vómito que lo manche.
- Otra posibilidad es que se haya derramado algo sobre el colchón, como café o zumo.
- También la humedad del clima puede dañarlo, especialmente si es de un material poco transpirable como el látex o la visco.
Independientemente de cómo haya llegado la mancha ahí, es importante limpiarla lo antes posible para evitar que se instale y sea más difícil de eliminar.
Cómo limpiar las manchas amarillas del colchón
Hay varios trucos sencillos para limpiar las manchas amarillas del colchón, pero debes tener en cuenta cuándo se producen y cuál es su origen para conseguir mejores resultados.
Si la mancha es reciente, también puedes intentar secarla con un paño limpio húmedo con agua fría, pero procura no mojar demasiado el colchón, ya que podría estropearse. También puedes probar a frotar la mancha con un cepillo de cerdas suaves, aunque si ha penetrado mucho el líquido, necesitarás un paño que pueda absorber la mancha.
Si, por el contrario, la mancha ya lleva un tiempo allí, necesitarás utilizar algún producto específico. En este caso, puedes aplicar un quitamanchas comercial o hacer tu propio producto para las manchas con ingredientes que probablemente ya tengas en tu casa, como por ejemplo, con una mezcla de bicarbonato de sodio y peróxido de hidrógeno.
Ante este tipo de manchas amarillas resecas en el colchón, si no sabes bien cuál es su origen, puedes probar el siguiente truco casero para limpiarlas:
- Antes de empezar, aspira bien el colchón para retirar el polvo y la suciedad que hayan podido quedar atrapados con el tiempo.
- Espolvorea bicarbonato de sodio sobre toda la superficie del colchón, vigilando especialmente que quede cubierta la mancha que quieres eliminar.
- Vierte peróxido de hidrógeno sobre el bicarbonato de sodio y déjalo reposar entre 30 minutos y una hora.
- Después, vuelve a pasar la aspiradora para retirar los restos de la mezcla. También puedes usar la vaporeta.
- Abre las ventanas y deja ventilar bien el colchón un buen rato, antes de poner sábanas limpias.
- Si a pesar de esto no se van las manchas, puedes repetir la operación.
Cómo quitar las manchas amarillas del colchón según su tipo
Existen diferentes tipos de manchas amarillas en los colchones y, dependiendo de su origen, la forma de eliminarlas será diferente. Aquí te mostramos algunos ejemplos:
Manchas causadas por el sudor
Suelen ser más difíciles de eliminar porque se adentran en las fibras del colchón. En este caso, es aconsejable:
Empieza por aspirar bien el colchón.
- Crea una mezcla de 2 tazas de agua con 1 taza de vinagre y 1 cucharada de bicarbonato.
- Con un paño limpio, aplica la mezcla en toda la superficie del colchón, teniendo cuidado de frotar bien en las zonas donde haya manchas.
- Deja que actúe durante 20 minutos y luego aspira de nuevo.
- Por último, deje que el colchón se airee en un lugar bien ventilado.
Manchas de orina
Suelen ser fáciles de eliminar si están frescas. En este caso:
- Empieza por secar la zona con un paño limpio mojado en agua fría.
- Aplica una mezcla de vinagre y agua a partes iguales sobre la mancha. Si no tiene vinagre, una alternativa eficiente es el zumo de limón. Puedes utilizar un pulverizador para que se reparta mejor sin mojar demasiado el colchón.
- Déjala reposar durante 15 minutos y luego vuelve a limpiarla con un paño humedecido en agua fría.
- Repite el proceso en cualquier mancha restante.
Si aún así sigue la mancha o ya está reseca, puedes probar:
- Haz una pasta de bicarbonato de sodio y agua.
- Aplica la pasta en las manchas que no hayan sido eliminadas.
- Déjala reposar durante 30 minutos y luego pasa la aspiradora.
- Ventila bien el colchón para que se seque antes de poner las sábanas.
Manchas causadas por vómitos
Al igual que con las manchas de orina, es importante actuar rápidamente en cuanto se producen. En este caso:
Crea una solución que mezcle a partes iguales agua tibia y vinagre de alcohol.
- Rocía la mancha con la mezcla para limpiarla y conseguir una mayor desinfección. Si quieres que se reparta mejor, puedes utilizar un pulverizador.
- Al tratarse de un líquido, es importante que el colchón se seque bien para que no quede humedad. Así que te recomendamos airearlo y puedes ayudarte de un ventilador.
Si aún así la mancha no se limpia correctamente o vez que es una mancha complicada, puedes poner en la mezcla una cucharada de detergente.
Manchas causadas por la humedad
Si vives en zonas húmedas, es posible que este clima afecte a tu colchón y terminen por aparecer manchas amarillas o incluso moho. Aún así, debes saber que suelen ser manchas fáciles de eliminar. En este caso:
- Ventila bien el colchón para favorecer que se seque al máximo la humedad. Si se trata de un colchón de espuma o látex, podrás ponerlo directamente al sol. Pero no lo hagas si se trata de viscoelástica, ya que se podrían estropear por el calor.
- Después, aspira bien el colchón para deshacerte de los restos de moho que pudieran haber.
- Con un paño limpio, aplica un poco de vinagre de alcohol directamente sobre la mancha y déjalo actuar 10 minutos.
- Esparce bicarbonato de sodio por encima y deja que se produzca el efecto efervescente.
- Finalmente, pasa el aspirador para retirar el bicarbonato y ventila bien el colchón antes de usarlo de nuevo.
Si además de manchas amarillas había moho, te recomendamos que apliques algún producto desinfectante para asegurarte que no vuelve a salir.
Manchas causadas por derrames
Si te das cuenta en el momento en el que se produce el derrame, suelen ser manchas más fáciles de limpiar porque están en la superficie del colchón y puedes retirarlas a tiempo:
- Intenta secar la mancha con un paño húmedo en agua fría.
- Si ha quedado mancha, puedes probar de frotarla con una mezcla de jabón para platos y agua.
- Retira bien el producto y espera a que el colchón esté bien seco antes de poner las sábanas.
Cómo prevenir las manchas amarillas en los colchones
La mejor manera de limpiar una mancha amarilla es evitar que se produzca. He aquí algunos consejos:
Utiliza un protector de colchón o funda: impedirá que los líquidos, sudores y humedades traspasen hasta el colchón y podrás cambiarlo siempre que sea necesario.
Lava las sábanas con regularidad: esto ayudará a eliminar el sudor o los aceites que puedan estar en tus sábanas.
No comas en la cama: así no se producirán manchas por la comida.
Si derramas algo, límpialo inmediatamente: si lo haces rápido, podrás evitar que traspase las sábanas y llegue al colchón.
Ventila tu colchón regularmente: lo que permitirá secar el sudor y la humedad que pueden acumularse durante la noche.
Siguiendo estos consejos, puedes ayudar a mantener tu colchón limpio y libre de manchas amarillas.
Conclusiones
Como puedes ver, las manchas amarillas en los colchones no son tan difíciles de eliminar. Lo más importante es actuar con rapidez y tratar de limpiarlas lo antes posible.
Si tomas medidas y mantienes la limpieza con regularidad, podrás evitar que aparezcan o, al menos, hacerlas menos visibles.
Licenciada en publicidad y relaciones públicas por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Especialista en copywriting, investigadora incansable y ejemplo de vida saludable, su facilidad con las palabras le ayuda a transmitir a los lectores los detalles de aquellos productos de descanso que prueba.