Un buen colchón tendrá un impacto directo en la calidad de tu descanso y en tu salud. Aquí tienes los mejores modelos según nuestros expertos y una guía para elegir el colchón adecuado.
Publicado por:
Actualizado en:
Elegir un buen colchón es una tarea que puede suponer un dolor de cabeza por la cantidad de opciones que existen en el mercado. Por desgracia, una elección incorrecta puede hacer que dicho dolor se traslade cada noche a tu espalda.
Te avanzamos un consejo: un aspecto fundamental para elegir el colchón más adecuado para ti, es conocer el grado de firmeza que necesitas. Sólo con eso ya habrás descartado más de la mitad de las opciones.
Acompáñanos en esta guía y descubrirás todas las claves como esa para elegir el mejor colchón de cama individual. Sí, vas a tener que invertir unos minutos de tu vida en leerlo, pero te vas a ahorrar muchas noches de pesadilla. Yo creo que compensa.
Kuo Dream | Ganador como mejor colchón individual | Ver detalles | Ver precio |
Dormio Zafiro | La mejor relación calidad/precio | Ver detalles | Ver precio |
Almacén del colchón | Imbatible para presupuestos ajustados | Ver detalles | Ver precio |
Claves para escoger un colchón individual
- ¿Qué grado de firmeza del colchón prefieres?
Esta es la primera y más importante pregunta que debes hacerte. Si lo necesitas duro y te hundes, será un desastre. Si lo prefieres más suave y resulta ser como una piedra, tu espalda te lo recordará cada mañana. - ¿Tienes problemas de espalda?
En general, para las personas con problemas de espalda lo mejor suelen ser los colchones con muelles ensacados y una capa de visco de 3-4 cm, ya que son firmes pero proporcionan buena adaptabilidad y ergonomía. - ¿Cuánto pesas?
A mayor peso, necesitarás mayor firmeza y también una mayor altura de colchón. De lo contrario, te hundirás demasiado y el colchón te durará muy poco tiempo en buen estado. - ¿Qué uso le vas a dar al colchón?
No es lo mismo un colchón para ocasiones esporádicas o para invitados, que para un uso diario e intensivo. Si vas a dormir en él cada noche, te recomendamos no escatimar y adquirir un colchón de calidad que te dure años sin deformarse ni perder propiedades. No hace falta gastarse 1.000 €. A partir de 200-250 € puedes conseguir un buen colchón individual.
Los 5 mejores modelos de colchón para cama individual 2025
Aquí encontrarás las características de los colchones que han obtenido mejor puntuación en nuestras evaluaciones, para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades particulares.
La mejor opción para presupuestos ajustados y uso esporádico
Si quieres un colchón barato sin que eso implique que sea tan incómodo como dormir sobre la alfombra, el Star de El Almacén del Colchón puede ser una buena opción para ti.
- Buena firmeza y comodidad
- Es de los más ligeros
- Precio muy contenido
- No apto para uso diario
- La funda no es extraíble
- Desaconsejado para personas robustas
Por su precio reducido, es un colchón ideal para camas de invitados y dormitorios juveniles.
Al ser finito (15 cm de grosor), es también un colchón perfecto para camas nido.
Siendo un colchón básico de espuma, nos ha sorprendido su comodidad al tumbarnos, adaptándose bien al cuerpo y ofreciendo un correcto soporte para la espalda.
Perfiles de durmientes aptos
Por su firmeza, será una buena opción si sueles dormir boca arriba o boca abajo, pero no tanto si duermes de lado. Y es que su acolchado de fibra no tiene mucha capacidad de aliviar la presión de las zonas del cuerpo que más pesan en esta postura (caderas y hombros).
Tampoco lo recomendaríamos como colchón de uso diario para personas de peso elevado porque, con el tiempo, empezarás a notar que pierde comodidad y empieza a deformarse.
A muchos usuarios les gusta que sea un colchón de firmeza alta, pese a ser bastante bajito (15 cm). Eso sí, si prefieres colchones tirando a blandos o necesitas un colchón para uso diario, hay opciones mejores.
Mantenimiento del colchón
Para mantenerlo en perfecto estado, te recomendamos que vayas rotando el colchón cada 3-4 meses. Al ser igual por las dos caras, lo bueno es que no notarás diferencia en la firmeza ni adaptabilidad cuando lo vayas girando.
Y, aunque no tiene asas, las maniobras de giro son fáciles (incluso si lo hace una sola persona) porque es un colchón muy liviano (7 kg).
Eso sí, al no ser desenfundable, para mantener la higiene y alargar la vida útil del colchón te recomendamos que utilices una funda protectora.
Un colchón para presupuestos ajustados y personas de peso elevado
El Dormio Zafiro es un éxito de ventas, fruto de la combinación de un precio asequible y unas características que satisfacen a un amplio perfil de durmientes.
- Buena relación calidad/precio
- Apto para personas de robustas
- Baja sensación de acogida
- No tiene funda extraíble ni asas
El Dormio Zafiro ofrece una buena relación calidad/precio, lo cual nos permite disfrutar de un producto solvente sin gastar mucho dinero.
Gracias a su núcleo de espuma y a su capa de viscoelástica, ofrece una firmeza media-alta, sin extremismos, lo que suele ser del agrado de la mayoría de la gente.
Tejido strech
1 of 7Viscoelástica
2 of 7Tejido T.S.T
3 of 7Tejido T.S.T
4 of 7Eliocel
5 of 7Fibra block antialérgica
6 of 7Tejido strech
7 of 7Para quién lo recomendamos
Lo más positivo de este modelo es que se adapta bien a diferentes pesos y formas de dormir, siempre y cuando te gusten los colchones de firmeza alta. Si quieres una cama mullidita, este no será el colchón adecuado.
Su composición lo hace especialmente adecuado para personas robustas, porque ofrece un soporte adecuado para la espalda, sin hundirse en exceso ni deformarse con el tiempo.
Aunque puedes usarlo para dormir en cualquier postura, por su firmeza es especialmente adecuado para dormir boca arriba y boca abajo, y también si sueles cambiar de postura a lo largo de la noche.
Certificados de calidad
Fabricado en España, el Dormio Zafiro cuenta con 3 certificaciones que garantizan la calidad y seguridad de los materiales empleados en su fabricación:
- Aitex: cumplimiento de los estándares de calidad de la normativa europea
- Oeko-Tex Standard 100: asegura que los materiales usados no contienen sustancias nocivas para la salud
- HygCen: higiene textil y estudio de reacciones dermatológicas
Antes de decidirte por el Dormio Zafiro
En cualquier caso, sólo lleva viscoelástica en uno de los dos lados del colchón. Por tanto, la comodidad de este material sólo se puede disfrutar por una cara, mientras que la otra queda reservada para estaciones cálidas.
No tiene asas laterales y tampoco es posible desenfundar este colchón, por lo que será necesaria una funda protectora contra la suciedad para ayudar a que dure muchos años.
Debes saber que algunos usuarios señalan que el colchón no llega a los 21 cm de altura indicados (no ha sido nuestro caso).
Un colchón con gel termorregulador para personas calurosas
El colchón Bio Memory combina la adaptabilidad de la viscoelástica con gel termorregulador y un núcleo de alta firmeza, por lo que es un colchón adecuado para personas calurosas que buscan un colchón de firmeza alta.
- Buena calidad de construcción
- Apto para personas robustas
- Ligera adaptabilidad
- Buena termorregulación
- Baja sensación de acogida
- No es desenfundable
- Sin asas laterales
- Puede resultar duro para personas delgadas
El plus que aporta el Kuo Dream
Destaca en su fabricación el uso de viscoelástica con partículas de un material que ellos denominan Innogel, que evita la concentración de calor aportando mayor transpirabilidad.
Una de las características de la viscoelástica es, precisamente, la retención de la temperatura. Esto puede molestar a algunas personas, así que la presencia de este gel resulta un aporte extra interesante, que agradecerás si eres caluroso.
Su núcleo espuma de alta resistencia Aquapur le aporta durabilidad y una considerable firmeza. De hecho, aunque el fabricante indique que su firmeza es media, a nosotros nos parece bastante elevada, por lo que puede resultar inadecuado si te gustan los colchones muy mullidos, pero te encantará si te gustan los lechos firmes.
Funda Lavable
1 of 6Innogel
2 of 6Espuma de alta resistencia Aquapur
3 of 6Tejido mallado 3D para el verano
4 of 6Acolchado de viscoelástica para el invierno
5 of 6Tejido strech
6 of 6Para quién lo recomendamos
Si buscas un colchón viscoelástico lo más firme posible encontrarás en este Kuo Dream un buen candidato.
Será especialmente adecuado si duermes boca arriba o boca abajo.
Además, el gel termorregulador y sus caras diferenciadas de invierno y verano garantizan un buen descanso a aquellos que peor lo pasan con las altas temperaturas.
Eso sí, has de contar con comprar aparte una funda protectora lavable si quieres que el colchón dure muchos años en buen estado, ya que este modelo no es desenfundable.
Siendo un colchón con cara de invierno y verano, echamos en falta unas asas para girarlo cómodamente, aunque al no pesar demasiado (13,7 kg), se puede manipular con bastante facilidad.
Su núcleo de muelles ensacados hacen del Magestic un colchón con gran durabilidad, ideal para los que se mueven mucho al dormir y para personas de peso elevado.
- Buena adaptabilidad y soporte
- Alta transpirabilidad
- Larga durabilidad
- Apto para personas con problemas de espalda
- Puede resultar algo duro
- Precio elevado
- No es desenfundable
Lo que más nos gusta de este modelo es que proporciona buena firmeza y durabilidad, gracias a los muelles (garantizados por 10 años), pero también una notable comodidad y ergonomía, debido a la viscoelástica.
Este modelo tiene un perfil alto (30 cm), pues al núcleo de muelles se le unen 4 cm de distintas capas de material viscoelástico para un mayor confort.
Para quién está enfocado el Simpur Magestic
Los amantes de los colchones firmes pero confortables encontrarán en este modelo una opción atractiva.
Gracias al uso de la espuma viscoelástica junto con el núcleo de muelles, este colchón es apto para todo tipo de posturas al dormir, y su firmeza suele ser recomendable para personas con problemas de espalda.
Los muelles de este Magestic tienen distinta firmeza según las zonas del colchón, lo que evita hundimientos y favorece una mejor adaptación a nuestro cuerpo.
Su estructura y soporte lo hacen una opción ideal si te mueves mucho durmiendo, ya que te permitirá girar libremente.
También si tienes un peso elevado, porque su núcleo de muelles ofrece un soporte adecuado, evitando deformaciones en el colchón con el paso del tiempo.
Puntos de mejora
Como aspectos negativos, encontramos que, para cuidarlo bien, tendrás que adquirir una funda lavable que no viene incluida.
Es una pena porque esto inutiliza en parte las asas laterales que lleva para manipularlo con facilidad. Por otro lado, debido a los materiales empleados, sale más alto de precio que otros colchones con núcleo de espuma.
Un modelo equilibrado que satisface a la mayoría
Si eres del tipo de personas que prefieren lo clásico que siempre funciona, este Pikolín Leah puede ser un buen candidato para ti. Calidad media/alta, buenos materiales y acabados, y precio acorde a la marca.
- Buena calidad
- Producto bien rematado
- Fiabilidad del fabricante
- Tratamiento "Triple Barrera"
- Precio bastante elevado
- Podría ser más mullido
- Sin funda desmontable ni asas
Pikolín fabrica este colchón con espuma viscoelástica de alta densidad Confortcel, recubierta con fibra atérmica y poliéster. Esto asegura, por un lado, una gran comodidad, y por otro, una correcta transpirabilidad en contacto con el cuerpo.
Un producto para todos los públicos
Su firmeza está clasificada por Pikolín como alta, si bien muchos usuarios reportan que en realidad no es para tanto, hallándose en un punto medio o medio/alto como mucho.
Por su composición y ergonomía, este modelo está enfocado para todo tipo de usuarios, tanto los que prefieren dormir de lado, como boca arriba o boca abajo. Además, sus dos caras son idénticas, por lo que podrás disfrutar de sus virtudes durante más tiempo que los que sólo emplean viscoelástica por una cara.
Higiene y usabilidad
Nos parece interesante su tratamiento “Triple Barrera” que, según el fabricante, protege contra ácaros, hongos y bacterias durante toda la vida útil del colchón. Este último punto -aseguran- les diferencia de los tratamientos de otros modelos de la competencia.
Por desgracia, todo en esta vida tiene un precio, y el coste del Pikolín Leah duplica ampliamente a otros modelos. Además, nos sorprende que no incluya elementos tan útiles como las asas o una funda desmontable para limpieza.
Comparativa de los mejores colchones de cama individual
En esta tabla encontrarás la comparativa de los mejores colchones calidad-precio que hemos analizado.
Nota: si ves la tabla en móvil, desplázala con el dedo para ver todo su contenido.
Nombre | Altura | Peso | Firmeza | Materiales | Funda | |
---|---|---|---|---|---|---|
Almacén del colchón |
15 cm | 7 kg | Alta | Espuma HR | Tejido Stretch con Aloe Vera | Ver precio |
Dormio Zafiro |
21 cm | 10,6 kg | Media-alta | Espuma HR + visco | Tejido Stretch | Ver precio |
Kuo Dream |
25 cm | 13,7 kg | Alta | Espuma HR + visco con Innogel | Tejido Stretch Luxe | Ver precio |
Simpur Relax |
30 cm | 14 kg | Alta | Muelles ensacados + visco | Tejido strech | Ver precio |
Pikolín Leah |
24 cm | 13,5 kg | Media-alta | Espuma HR + visco | Tejido Stretch Triple Barrera | Ver precio |
¿Cuál es el mejor colchón? Nuestras recomendaciones
Finalmente, estos son los modelos que te recomendamos según tus necesidades y presupuesto:
Mejor colchón individual viscoelástico
Por calidad de fabricación, resistencia y transpirabilidad, junto con un precio muy razonable, este colchón se lleva el premio al mejor de la comparativa.
Mejor colchón individual en relación calidad/precio
Este modelo reúne un gran equilibrio de calidad en todas sus características bajo un precio muy contenido. Por eso es un superventas.
Mejor colchón individual barato
Por un precio de derribo, puedes llevarte un colchón viscoelástico de una calidad más que decente y con una firmeza que te sorprenderá.
Mejor colchón individual de muelles ensacados
Si necesitas un colchón de muelles y no quieres renunciar a la comodidad de la viscoelástica. Este modelo ofrece lo mejor de ambos tipos, con una calidad notable, a buen precio.
Guía para comprar el mejor colchón
La compra de un colchón es una de las más importantes que hacemos en toda la vida. ¿Por qué? Pues porque vas a pasar muuuchas horas tumbado sobre la cama y necesitas que te garantice un descanso de calidad.
Y con eso juegan muchas marcas de colchones, que van a intentar convencerte de que tienen el mejor colchón para ti, para tus padres y para la vecina.
A continuación te contamos los aspectos más importantes para ayudarte a elegir un colchón que se adapte a tus necesidades y preferencias, sin pagar de más y evitando caer en la trampa del marketing y la publicidad.
¿Una cama de piedra o un lecho de nubes?
Ahora entramos ya en cuestiones de tipos de colchones.
En este campo influyen muchísimo las preferencias personales. Hay gente que es capaz de dormir tirada en el suelo y otra que es muy tiquismiquis hasta con las arrugas de las sábanas. Cualquier opinión sobre esto es respetable.
Por otro lado, hay personas que arrastran problemas de espalda, para las cuales la elección de un colchón adecuado es primordial.
Sea cual sea tu caso, en primer lugar debes tener claras cuáles son tus preferencias para dormir. En esa decisión no te puede ayudar nadie más que tú. Eso sí, si tienes lesiones, es importante consultar con un médico o fisioterapeuta antes de elegir.
Averiguar eso -créeme- ya es un paso muy avanzado y te puede ahorrar muchos disgustos e insatisfacciones en materia de compras equivocadas, dolores de columna y devoluciones.
Tipos de materiales en los colchones: el secreto está en la masa
Hace no tantos años, los únicos colchones que existían eran los de muelles y, en plan barato, los de gomaespuma. Sí, como la que se utiliza para rellenar peluches, una locura.
Además, los muelles que se utilizaban hace tiempo eran en su mayoría de una calidad muy mediocre, de resistencia más bien corta y, desde luego, nada que ver con los de hoy en día. Si alguna vez te has clavado un muelle como yo, sabes de lo que hablo.
Por suerte, en la actualidad disponemos de colchones mucho mejor fabricados. Estos son los materiales más habituales:
Cuando veas las siglas HR (High Resilience) en la ficha de un colchón, ya sabes que se refieren a esto. No obstante, muchos fabricantes suelen utilizar marcas con nombres bombásticos para impresionar, pero no deja de ser espuma.
Viscoelástica
Este es el material más deseado de la actualidad, sin duda. Lo inventó la NASA en los años ‘60 para amortiguar la presión de los despegues espaciales en el cuerpo humano. 30 años más tarde se empezó a usar en colchones.
La gran virtud de la viscoelástica es la capacidad de adaptación al cuerpo. Es un material de poca firmeza, y por eso no hay colchones hechos sólo con viscoelástica, ya que serían inútiles.
Lo normal es que este material se use combinado con núcleos de espuma o con muelles ensacados. Un colchón de calidad debería tener como mínimo una capa de 3 cm de grosor de este material.
Muelles ensacados
Pues sí, los muelles se siguen usando bastante en colchones. Por fortuna para todos, su calidad ha mejorado mucho con el tiempo. El hecho de estar enfundados en material textil hace que sean independientes entre sí, y esto ofrece una mayor adaptabilidad.
Los colchones de muelles ensacados son los más duraderos de entre todos los tipos que hay y también los que mejor ergonomía y soporte ofrecen para personas de peso elevado (incluso por encima de 90-100 kg). Eso sí, lo ideal es que vayan acompañados de otros materiales (látex, viscoelástica) para aportar un extra de comodidad.
Existen muchos tipos de muelles, jugando con su forma y grosor, lo que los hace idóneos para todo tipo de necesidades. Además, los colchones de muelles ensacados son los más transpirables que existen, siendo ideales para personas calurosas.
Escoger la firmeza adecuada para no amanecer como si te hubiera atropellado un camión
Ya hemos quedado en que tienes que reflexionar sobre qué tipo de colchón prefieres: más bien blando o más bien duro.
Bien, a continuación te enumeramos los tipos de colchones que existen según su grado de firmeza para que vayas haciéndote una idea:
Colchones de firmeza baja
Estos prácticamente no se ven a la venta, la verdad. Se suelen encontrar en tiendas especializadas de ortopedia y están destinados a casos muy concretos, como personas con lesiones físicas importantes, o personas con peso muy bajo.
No son recomendables para el público general, ya que su uso prolongado puede causar problemas de espalda y articulaciones.
Colchones de firmeza media
Estos son los que deberías comprar si prefieres dormir en una cama más bien blanda. En este tipo de colchones prima el confort y la adaptabilidad por encima de otras cuestiones.
Eso sí, la calidad de fabricación influye mucho en ellos. Uno de buen nivel aguantará el tipo durante bastante tiempo. Sin embargo, los modelos más modestos pronto tendrán una firmeza demasiado blanda, por lo que te hundirás, y eso acabará repercutiendo pronto en dolores.
Colchones de firmeza media-alta
Hay gente que opta por subir un escalón más en cuestiones de firmeza porque, como ya sabemos, a largo plazo todos los colchones van a menos.
Hay mucha gente que prefiere este tipo de colchones para dormir, ya que, en general, suelen ser los más adecuados para la espalda.
Colchones de firmeza alta
Estos son el top en cuanto a resistencia.
Además, la tendencia del mercado es a fabricar colchones cada vez más firmes. Si te fijas en nuestro análisis, casi todos los modelos reseñados son de firmeza alta o media-alta, y no es por casualidad.
No mates moscas a cañonazos
Esto aplica para casi todo en la vida. Te recomendamos usar la herramienta correcta para tus necesidades concretas, lo cual, aplicado a la compra de un colchón, significa que debes tener muy en cuenta cuál es el uso que le vas a dar.
No es lo mismo un colchón para invitados que un colchón para adultos de uso diario. Si se trata de la primera opción, no es imprescindible que el colchón tenga una gran altura. De hecho, si es una cama nido, la altura podría ser un impedimento.
Para uso esporádico, con un colchón de precio modesto, alrededor de 100€ tendrás de sobras.
Por otro lado, si el colchón es sólo para niños o personas de bajo peso, no es recomendable comprar un modelo de firmeza ‘de acero’, ya que podría resultar incómodo.
El tamaño importa (pero no el que estás pensando…)
Dado que estamos hablando de colchones individuales, no es un factor relevante la independencia de lechos, ya que solo dormirá una persona en la cama. No obstante, sí deberás tener en cuenta estos tres factores:Anchura
Por si no te habías dado cuenta, un colchón es un producto que se usa con el cuerpo al completo.
Por norma general, te recomendamos un colchón de 90 cm de ancho.
Los hay de 80 cm e incluso de 75 cm, pero, salvo que duermas como una momia sin moverte, no deberías bajar de 90 cm.
Si te mueves mucho durante la noche, agradecerás más anchura: entre 105 y 120 cm será ideal para ti.
Estatura
A nadie le gusta tener que dormir con los pies fuera de la cama o encogido como un bebé. Lo ideal es que tu colchón tenga el tamaño suficiente para que quepas holgadamente en él y haya algunos centímetros de margen para mantas y almohada (cuenta al menos 10 cm extra por encima de tu altura).
Existen colchones de hasta 200 cm de largo, por lo que difícil será que no encuentres el tuyo. Eso sí, si mides más de 1,90 / 1,95 m, igual deberías plantearte un colchón hecho a medida.
Peso
Es muy importante la influencia del peso corporal a la hora de elegir un colchón adecuado a nuestras necesidades. Esto afecta tanto a la elección de los materiales de éste como a la dureza.
Cuanto mayor sea la cifra que nos devuelva nuestra (mentirosa y cruel) báscula, mayor será la firmeza del colchón a adquirir. Si te quedas corto en ese aspecto, la vida útil del colchón se reducirá mucho, y pronto verás cómo se va hundiendo por el centro.
Para personas que sobrepasen los 95/100 kg, sería adecuado plantearse la compra de un colchón de firmeza elevada y/o que incluya muelles ensacados en su núcleo.
Esto, no obstante, no es incompatible con que el colchón lleve refuerzos de viscoelástica para mayor confort.
Un buen descanso es más que el material del colchón
Sí, está claro que el colchón y sus componentes son muy importantes para obtener un sueño reparador, pero harías bien en no olvidarte de todo esto o seguirás durmiendo mal:
Dedica el mismo esfuerzo a comprar una buena almohada
Sin una almohada adecuada y de calidad, tus cervicales seguirán estando en peligro. En este artículo te contamos cómo elegir una buena almohada.
Un buen colchón necesita una buena base
De poco sirve tener un gran colchón si luego lo apoyas en un somier que se mueve y que chirría como la puerta de una mazmorra. Así que elige bien la base para disfrutar al máximo de tu colchón.
Si quieres saber qué modelo es más adecuado para tu colchón, no te pierdas nuestra guía de los mejores somieres.
Vigila si las dos caras del colchón son iguales
Ojito con esto, pues muchos fabricantes ahorran en viscoelástica y sólo la incluyen por un lado. Por lo tanto, esos colchones no necesitan voltearse cada cierto tiempo como otros, salvo que lo hagas porque llega el verano y prefieres dormir sobre el lado menos caluroso.
Los tejidos que cubren el colchón te deberían importar
Tu piel pasa muchas horas al año en contacto con tu colchón, así que asegúrate de que el tejido que lo recubre sea de calidad. Muchos fabricantes ofrecen materiales resistentes a la proliferación de ácaros, bacterias e incluso hongos.
Cuida bien de tu compra
Hay gente que pasa olímpicamente de la cama, pero lo cierto es que requiere de ciertos cuidados. Todos los colchones necesitan ventilarse para evaporar posibles restos de humedad, sobre todo si llevan látex o una capa gruesa de visco. Por eso es importante ventilar la habitación cada mañana y dejar un lapso de tiempo de por lo menos 20-30 minutos antes de hacer la cama.En este artículo te contamos cómo mantener tu cama impecable.
Y, por último, a dormir…
Esperamos que esta guía sobre los mejores colchones de cama individual te haya sido de utilidad. Y si tienes más dudas, ¡pregúntanos! Ojalá tu elección se traduzca en innumerables horas de sueño profundo que te permitan llevar un vida más relajada y, en definitiva, más feliz.
Preguntas frecuentes
Sí, lo es, y bastante. Como regla general, cuanta mayor calidad tiene un colchón, mayor es su grosor. Esto es así porque cuantas más capas de distintos materiales llevan, más espacio ocupan, y esto siempre suele ir en beneficio de la adaptabilidad y el confort.
No obstante, si el colchón es para una cama nido, asegúrate bien del espacio disponible o te tocará devolver el colchón porque no te cabe.
Al retirar el plástico de protección, lo recomendable es dejar airear el colchón desplegado durante 24/48 horas antes de usarlo. La altura del colchón suele ser una cifra aproximada, no fija (ojo con eso). Y sí, a veces los fabricantes son muy optimistas. Consulta las opiniones de los clientes para verificar a los más mentirosos.
Esto lo deberías consultar con un médico, no con una guía de internet. De todas formas, como orientación, los colchones de muelles ensacados con una buena capa de visco de 3-4 cm suelen ser los más recomendados para espaldas delicadas.
Pues sí, suele ser verdad. Este es un tema que debes vigilar, pues algunos vendedores no lo especifican para no restar ventas. En ocasiones sólo hay capa de viscoelástica por una cara del colchón, y se suele marcar con una etiqueta con el nombre del modelo. La otra cara suele venderse como lado para las estaciones de calor. Controla las instrucciones de uso.
También te podría interesar: