Cuando llega el frío, una de las cosas que más nos suele apetecer es meternos en la cama y estar calentitos. Para ello, es necesario agregar a nuestras sábanas un edredón o nórdico que nos dé un extra de confort y calor.
Tanto los nórdicos como los edredones son elementos que usamos puntualmente en otoño e invierno y, posteriormente, guardamos hasta que vuelve el frío. Por eso, su mantenimiento es muy importante para que estén en buenas condiciones cuando los necesitemos.
Su durabilidad está asociada directamente con las rutinas de limpieza e higiene que les apliquemos, pero ¡ojo! Eso no significa que tengamos que lavarlo siempre y de cualquier manera, ya que esto podría reducir su vida útil.
Una correcta limpieza, además, disminuye la posibilidad de sufrir alergias porque se eliminan desde bacterias y ácaros hasta partículas de suciedad y cualquier olor desagradable.
¿Quieres saber cómo lavar tu edredón y mantenerlo en óptimas condiciones? Sigue estas recomendaciones y disfruta del invierno sin pasar frío y con un nórdico en perfecto estado.
¿Qué encontrarás en este artículo?
- 1 ¿Cómo y cuándo hay que lavar un edredón de plumas o nórdico?
- 2 Antes de lavar un edredón en casa
- 3 ¿Cómo lavar un edredón en la lavadora?
- 4 ¿Cómo lavar un edredón a mano en la bañera?
- 5 ¿Cómo lavar un nórdico o edredón de plumas en una lavandería de auto-lavado?
- 6 ¿Cómo lavar un edredón o nórdico en una tintorería?
- 7 ¿Cómo lavar un edredón o nórdico sintético?
- 8 Conclusiones
¿Cómo y cuándo hay que lavar un edredón de plumas o nórdico?
Los edredones de plumas y los nórdicos son textiles delicados. Así que, antes de sumergirlos en agua, es importante saber cuáles son sus materiales y si requieren algún tratamiento especial.
Esto te ayudará a elegir el tipo de lavado correcto, lo que te permitirá conservar tu edredón por más tiempo.
Normalmente, esta información la encontrarás en la etiqueta o en el embalaje original del producto.
La frecuencia entre un lavado y otro depende del uso que le des. Pero te recomiendo que hagas lo posible porque no sea muy amenudo, ya que esto reduce su vida útil.
Para tener que lavar menos tu edredón, lo principal es protegerlo con una funda. Esta recolecta cualquier partícula de suciedad o sudor, es mucho más sencilla de lavar y lo puedes hacer en casa cada vez que lo consideres oportuno.
Si usas funda, puedes lavar tu colcha cada año o, incluso, cada dos. Pero, si no, deberás hacerlo más amenudo (cada vez que esté sucia).
Si buscas ahorrar dinero y conservar en buen estado tu nórdico, la primera opción siempre será realizar rutinas de higiene por cuenta propia, ya sea en casa o yendo tú mismo a una lavandería. Los sintéticos son un poco más tolerantes a estos productos de limpieza, pero suelen ser susceptibles a las temperaturas altas, así que también deberás tomar precauciones al lavarlos. Así que, si quieres lavar en casa tu edredón, debes tener en cuenta los siguientes puntos: Lee la etiqueta del producto para saber de qué material está hecho y ten en cuenta la información sobre temperatura del agua, uso de detergentes y otros productos de limpieza, tolerancia al centrifugado, temperatura de secado… ¿Qué tamaño y peso tiene el nórdico? Si es muy grande, quizás no entre en la lavadora de casa y debas lavarlo a mano o llevarlo a un lugar especializado. Además, ten presente que, aunque quepa, el peso del edredón mojado podría estropear el mecanismo de la lavadora. Así que valora tanto su tamaño como su peso (en mojado). No utilices centrifugados fuertes. Es mejor optar por ciclos suaves para evitar que el relleno se apelmace. Asegúrate que la cubierta exterior no tenga ningún agujero o costura abierta. Esto podría provocar que el relleno salga y se estropee. Si tras evaluar todos estos puntos, lavarlo en casa no es lo más adecuado, busca una lavandería con auto-lavado o una tintorería profesional. Es una buena opción para limpiar desde la comodidad del hogar y, además, ahorrar algo de dinero, siempre y cuando las dimensiones y el peso del edredón te lo permitan. Si usas un nórdico de tamaño matrimonial y tu lavadora es de 8 kg, que suele ser la capacidad más habitual, seguramente tendrás problemas para lavarlo en casa. Los edredones grandes lavados en lavadoras pequeñas suelen quedar sucios porque no tienen suficiente espacio para moverse en ellas y que penetre el agua y los detergentes. Una lavadora con capacidad de 8 kg, sería recomendable para una colcha individual ligera. Un edredón de tamaño matrimonial requiere de electrodomésticos de limpieza con capacidades entre 12 y 15 kg. Lo mejor de usar este método es que puedes hacerlo en casa siempre que quieras y es la opción más económica. El principal inconveniente que tiene es que sólo puede utilizarse con edredones pequeños y ligeros, porque, si no, podrías estropear la lavadora. La bañera es el lugar ideal para la limpieza de un nórdico o edredón, si quieres hacerlo en casa pero no cabe dentro de la lavadora. Pero ten en cuenta que requiere un gran esfuerzo y que, a veces, ese desgaste no siempre sale a cuenta. Las dimensiones de una bañera te permitirán lavar sin problema tu colcha tenga el tamaño que tenga. Además, al ser un lavado a mano, es compatible con cualquier tipo de material, tanto de la funda como del relleno, ya que se trata de un proceso más delicado y que puedes adaptar a cualquier peculiaridad que tenga tu edredón. Lo mejor de usar este método es que puedes lavar cualquier edredón independientemente de su tamaño y material. Sus principales inconvenientes son que gasta mucha agua y requiere un gran esfuerzo físico. Son muchas las situaciones que te harán pensar en un auto-lavado, como por ejemplo: poseer una lavadora con una capacidad inferior, tener que lavar una colcha matrimonial, no querer lavarla en la bañera por el esfuerzo y el consumo de agua que supone, o no querer invertir tanto presupuesto en una tintorería profesional. En un auto-lavado el proceso es similar al que harías en una lavadora doméstica, aunque su ventaja es que puedes escoger equipos industriales de gran capacidad. La principal desventaja es que tienes que pagar por este servicio, aunque es un pago modesto en relación a una tintorería. Puedes seguir estos pasos para auto-lavar tu edredón: Lo mejor de usar este método es que tienes a tu disposición equipos industriales de gran capacidad, así que podrás lavar tu edredón tenga el tamaño que tenga. Sus principales inconvenientes son que debes ir con precaución para que no se dañe tu nórdico, ya que los ciclos de lavados suelen ser más potentes, y que tiene un coste superior que lavarlo en casa. Si quieres buenos resultados, rápidos y sin tener que lavar tú mismo tu edredón, lo mejor es que dejes la limpieza a cargo de los expertos y lo lleves a una tintorería. La desventaja de este tipo de servicio es su coste, pero solo tendrás que llevarlo a la lavandería y allí se encargarán de todo. En las tintorerías conocen perfectamente cómo lavar una colcha, así que no tendrás que preocuparte por ningún accidente que pueda dañarla. Lo mejor de este método es que no tienes que preocuparte de nada y que el resultado será impecable. Su principal inconveniente es su elevado coste en comparación con los otros métodos. Cada vez más, los edredones sintéticos poseen una calidad y confort similares a las de un edredón de plumas. Los procedimientos de limpieza también son muy parecidos, aunque estas colchas son más resistentes a ciertos detergentes, blanqueadores y ciclos de lavado. Este tipo de producto puede ser aseado con más frecuencia que su versión rellena de plumas. Aunque, como siempre, consulta la etiqueta del fabricante para saber si este producto requiere de cuidados especiales. En caso de edredones de colores, te sugiero evitar los blanqueadores, ya que puede afectar su color original. Ya ves que existen muchas opciones para mantener tu edredón limpio y en óptimas condiciones. Recuerda elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y ten siempre en cuenta que cuanto menos necesites lavar tu nórdico, más tiempo de durará. Por eso, es importante que uses una funda, ya que facilitará mucho su higiene y podrás limpiarlo hasta una vez cada dos años. Licenciada en publicidad y relaciones públicas por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Especialista en copywriting, investigadora incansable y ejemplo de vida saludable, su facilidad con las palabras le ayuda a transmitir a los lectores los detalles de aquellos productos de descanso que prueba.Antes de lavar un edredón en casa
¿Cómo lavar un edredón en la lavadora?
Cómo lavar un edredón en la lavadora paso a paso
¿Cómo lavar un edredón a mano en la bañera?
Cómo lavar a mano un edredón en la bañera paso a paso
¿Cómo lavar un nórdico o edredón de plumas en una lavandería de auto-lavado?
¿Cómo lavar un edredón o nórdico en una tintorería?
¿Cómo lavar un edredón o nórdico sintético?
Conclusiones