¿Te despiertas con dolores porque tu colchón es muy duro? ¿O quizás ya tiene bastantes años y ha perdido su forma? ¿Quieres conseguir un efecto nube fácilmente sin tener que comprar uno nuevo? Pues un topper puede ser lo que estás buscando pero, ¿sabes exactamente qué es?
En este artículo te contamos cuáles son sus ventajas y desventajas, en qué situaciones deberías usarlo y qué tipos existen.
¿Qué es un topper?
Un topper es un colchón fino o colchoneta que se coloca encima del colchón, como si fuera una capa más, para mejorar el confort. Puede ser de distintos materiales, como látex, espuma viscoelástica o plumas, o combinar varios de ellos.
¿Es lo mismo un topper que un cubrecolchón?
No es lo mismo, ya que el cubrecolchón (o protector de colchón) es un tipo de tejido similar a una sábana que cubre el colchón para protegerlo de posibles manchas o bacterias. Suelen ser impermeables para que no traspase nada y se colocan entre la sábana bajera y el colchón.
El topper sólo cubre la parte de arriba del colchón y su función principal no es protegerlo, si no mejorar el confort al dormir.
Ventajas de usar un topper
Aunque se trate de un accesorio del descanso muy sencillo, su uso puede mejorar enormemente tu descanso. Estas son todas sus ventajas:
- Mayor comodidad: Si tu colchón es demasiado duro o viejo, el topper lo hará más cómodo para que puedas dormir mejor.
- Aumenta la duración de la vida del colchón: Al utilizar un topper, se reduce la presión y el roce sobre el colchón, lo que significa que no se deteriorará tan rápidamente.
- Barrera de protección: También actúa como barrera para el colchón contra posibles manchas o suciedad, aunque nuestra recomendación es que siempre uses una funda protectora. Así, estarás cuidando tanto del colchón como del topper.
- Más personalización del descanso: Dependiendo del material del que esté hecho, el topper proporciona diferentes beneficios a tu descanso. Por ejemplo, si tienes un colchón muy duro y quieres una sensación más suave, o si ya es bastante blando y quieres más firmeza.
- Renovar el colchón de forma económica: Si tu colchón ya es viejo pero está en buen estado y no quieres gastar dinero en uno nuevo, el topper le dará una nueva vida y mejorará tu comodidad, una opción mucho más económica. Pero debes tener en cuenta que, si está muy deformado, un topper no lo arreglará y necesitarás cambiarlo.
Desventajas de usar un topper
Pero no todo son ventajas con los toppers y debes valorar también sus inconvenientes:
- Extra de calor: Al tratarse de una capa extra, puede ser más caluroso. Si eres una persona que pasa mucho calor por la noche, te recomendamos que utilices un topper con gel refrigerante para reducir este inconveniente.
- Sábanas más grandes: Ten en cuenta que, al sumar unos centímetros al grosor de tu colchón con el topper, puede que tus sábanas ya no sirvan y tengas que comprar unas nuevas. A veces, incluso tendrás que buscar tamaños algo distintos de los habituales.
- Recolocarlo una y otra vez: Al no estar cosido al colchón, es habitual que el topper se vaya moviendo con el paso del tiempo. Muchos modelos incluyen una base rugosa y bandas de sujeción pero, aún así, puede moverse un poco y tendrás que ir recolocándolo.
Cuándo es necesario usar un topper
Ahora que ya conoces todas las ventajas y desventajas de utilizar un topper en tu colchón, te estarás preguntando cuándo es aconsejable utilizarlo. Deberías considerarlo si:
- Tienes un colchón nuevo pero es demasiado duro o incómodo.
- El colchón ya es viejo y ha perdido su forma o firmeza.
- Quieres proteger tu colchón y hacer que dure más tiempo.
- Necesitas más calor en las noches frías.
Tipos de toppers
Como hemos visto, los toppers son accesorios muy útiles para mejorar el confort de tu descanso, pero ¿sabías que hay diferentes tipos según el material del que están hechos?
Topper viscoelástico
Tienen una gran capacidad de adaptación y se adaptan a la forma de su cuerpo. Es ideal si deseas un mayor alivio de los puntos de presión y buscas una sensación más blanda, proporcionando una sensación de abrazo que resulta muy relajante.
Topper de látex
Tiene un tacto más firme que el viscoelástico y proporciona un mejor soporte para la espalda, ideal si tienes dolores de manera habitual. Nuestra recomendación es elegir el de látex 100% natural, pero también su precio será más elevado.
Topper de fibra
Es el más ligero y barato de todos, aunque también es el que menos prestaciones ofrece en términos de confort. Es ideal si sólo quieres un cambio muy pequeño o si lo vas a usar por poco tiempo.
Topper de plumón
Es la opción más lujosa y, aunque ofrece un excelente confort, también es la más cara. Además, necesita un cuidado especial a la hora de lavarlo para que no se salgan las plumas.
Conclusiones
Como puedes ver, el topper es una buena solución para mejorar el confort de tu descanso. Su uso tiene muchas ventajas pero también algunos inconvenientes que debe tener en cuenta. Y, dependiendo de lo que busques, deberás elegir entre sus diferentes tipos de materiales.
Licenciada en publicidad y relaciones públicas por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Especialista en copywriting, investigadora incansable y ejemplo de vida saludable, su facilidad con las palabras le ayuda a transmitir a los lectores los detalles de aquellos productos de descanso que prueba.