A nadie le gusta enfrentarse a las manchas de sangre en las sábanas pero, desgraciadamente, a veces ocurren y pueden estropear tu ropa de cama. Además, son difíciles de eliminar y puede ser muy embarazoso si alguien las ve.
Por eso, te contamos los mejores trucos caseros que puedes utilizar para limpiar en un abrir y cerrar de ojos este tipo de manchas de tus sábanas de manera fácil y práctica.
¿Qué encontrarás en este artículo?
4 trucos para quitar manchas de sangre de las sábanas
Si la mancha es reciente, lo primero que tienes que hacer es retirar el exceso con un paño limpio, presionando ligeramente para que no se extienda más. Puedes utilizar agua fría para un mejor resultado, pero sobre todo no lo hagas con agua caliente, porque podría fijar la sangre al tejido.
Si la mancha ya se ha secado y no has podido eliminarla con agua, no te preocupes. Hay otras formas de deshacerse de ella rápidamente:
Agua y detergente
- Sumerge la sábana en agua fría durante unos 15 minutos.
- Añade un poco de detergente líquido y frota suavemente sobre la mancha.
- Aclara con abundante agua hasta que la mancha desaparezca por completo.
- Una vez eliminada la sangre, directa a la lavadora.
- Si se trata de una mancha muy resistente, puedes repetir el proceso.
Agua oxigenada
Otra opción eficaz para eliminar las manchas de la ropa de cama es con agua oxigenada. Para ello:
- Vierte un poco de agua oxigenada directamente sobre la mancha y déjala actuar durante unos minutos.
- Frota suavemente la mancha.
- Limpia con agua y detergente hasta que la sangre desaparezca por completo.
- Pon la sábana en la lavadora como de costumbre.
Bicarbonato de sodio y vinagre
Si no tienes agua oxigenada en casa, no te preocupes porque también hay soluciones más caseras como utilizar bicarbonato de sodio y vinagre. Los pasos a seguir son:
- Mezcla en un bol partes iguales de agua, vinagre y bicarbonato de sodio.
- Con un pincel o una esponja, aplica la mezcla sobre la mancha de sangre.
- Deja que repose durante unos 30 minutos.
- Luego mete las sábanas en la lavadora.
Amoníaco
El amoníaco es otro producto que probablemente tengas en casa y que puede ayudarte a eliminar las manchas de sangre de tus sábanas.
Por ello, te recomendamos que lo pruebes primero en una pequeña zona poco visible del tejido.
- Diluye el amoníaco en un poco de agua y aplícalo sobre la mancha con un pincel o esponja.
- Deja que actúe durante unos 15 minutos.
- Aclara con abundante agua hasta que no queden restos ni de la mancha ni del amoníaco.
- Lava las sábanas como siempre.
Cómo quitar manchas de sangre de sábanas de color
- Humedece la mancha y vierte un poco de sal sobre ella. Déjala reposar durante unos minutos.
- Frota suavemente la sal en la mancha.
- Con agua fría, quita los restos de sal y de sangre.
- Pon las sábanas en la lavadora.
Cómo quitar manchas de sangre en sábanas blancas
Si tus sábanas son blancas, además de las soluciones propuestas, también puedes utilizar zumo de limón o vinagre. Para ello:
- Sumerge la sábana en agua fría durante unos 15 minutos.
- Añade un poco de vinagre o zumo de limón y frota suavemente sobre la mancha.
- Aclara con abundante agua hasta que la mancha desaparezca por completo.
- Una vez eliminada la sangre, lava las sábanas en la lavadora.
Cómo quitar las manchas de sangre del colchón
Si la sangre traspasa la sábana y llega al colchón, no te asustes porque también hay formas de eliminar estas manchas fácilmente. Para nosotros, la mejor opción es el bicarbonato:
- Haz una pasta con bicarbonato y agua y aplícala sobre la mancha.
- Deja que actúe durante unos 30 minutos.
- Con un cepillo o una esponja, frota la pasta en la mancha.
- Pasa la aspiradora por el colchón para eliminar cualquier residuo.
- Asegúrate de que quede bien seco y ventilado antes de poner la sábana bajera.
Conclusiones
Como ves, hay varias formas de eliminar las manchas de sangre de las sábanas de forma rápida, sencilla y sin recurrir a productos caros.
Sólo recuerda actuar con rapidez cuando se produzca la mancha y no utilizar agua caliente, ya que podría fijarla permanentemente. Esperamos que estos consejos te sean útiles si te vuelve a ocurrir.
Licenciada en publicidad y relaciones públicas por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Especialista en copywriting, investigadora incansable y ejemplo de vida saludable, su facilidad con las palabras le ayuda a transmitir a los lectores los detalles de aquellos productos de descanso que prueba.