En ciertos casos ganamos comisiones de algunos proveedores. Saber más
Levantarse a las 5 de la mañana: cómo conseguirlo
¿Quieres levantarte temprano y aprovechar más el día? ¿Te gustaría formar parte del famoso club de las 5 de la mañana y ser más productivo? En este artículo te contamos cómo puedes conseguirlo y adquirir este nuevo hábito que te ayudará a mejorar tu productividad sin perder tu descanso.
¿Para qué hay que levantarse a las 5 de la mañana?
Cada día son muchas las personas que se levantan a las 5 de la mañana, y no es casualidad. Este hábito ha sido utilizado durante mucho tiempo por las personas con más éxito para maximizar su productividad y aprovechar su tiempo.
Y es que madrugar te da una o dos horas más antes de que los demás salgan de la cama. Esto significa que puedes centrarte en tus objetivos y empezar el día con una mentalidad más productiva. También te permite dedicar tiempo a otras actividades que normalmente solemos dejar de lado, como hacer ejercicio, meditar o trabajar en un proyecto personal antes de empezar con la vorágine del día.
Este tiempo extra te puede ayudar a mantenerte más organizado y concentrado durante la jornada. Al realizar las tareas por la mañana, cuando tienes más creatividad y energía, puedes hacer más cosas en menos tiempo. Al tener una mayor sensación de control sobre tu día, este hábito también favorece la reducción de los niveles de estrés.
Beneficios de levantarse a las 5 de la mañana
En resumen, los principales beneficios de levantarse tan temprano son:
Aumento de la productividad: Levantarse temprano te permite centrarte en tus objetivos y empezar el día con una mentalidad más productiva.
Más tiempo para ti: Madrugar te da unas horas extra antes de que se despierten los demás que puedes aprovechar para hacer lo que quieras.
Mejor organización: Si realizas las tareas a primera hora del día, sueles ser más eficaz y aprovechas más el tiempo.
Alivio del estrés: Una mayor organización te da más control sobre tu día a día y eso te aporta más tranquilidad.
Cómo adquirir el hábito de levantarte a las 5 de la mañana
Madrugar no es fácil, pero con unos sencillos pasos puedes conseguirlo:
Fíjate un objetivo alcanzable
Empieza por comprometerte a levantarte a las 5 de la mañana tres días a la semana. Una vez lo consigas, ve aumentando gradualmente los días hasta hacerlo toda la semana. Pero si despertarte directamente a esta hora te cuesta mucho, puedes fijarte objetivos pequeños y más fáciles de conseguir, como levantarte 15 minutos antes hasta que alcances tu objetivo.
Crea una rutina
Tener una rutina matutina fija puede ayudarte a ser más disciplinado y a que te resulte más fácil despertarte. Además, puedes elegir una actividad que te motive a levantarte de la cama, así te será más fácil aunque sea muy temprano.
Prepárate la noche anterior
Irte a la cama temprano te asegurará dormir lo suficiente y sentirte descansado por la mañana. Además, te recomendamos que prepares la ropa y el desayuno para el día siguiente, de modo que cuando te levantes, no tengas que pensar en nada más que en empezar tu día.
Busca apoyo
Encuentra un compañero o grupo de apoyo que te ayude a cumplir tu objetivo. Si tomáis la decisión de hacer este cambio de hábito juntos, seguramente os será más sencillo.
Utiliza un despertador o un simulador de amanecer
Este tipo de dispositivos utilizan una luz o un sonido gradual para despertarte poco a poco, en lugar de un ruido brusco que te haga saltar de la cama.
Qué hacer cuando te despiertas a las 5 de la mañana
Una vez adquirido el hábito de levantarse a las 5 de la mañana, hay muchas cosas que se pueden hacer con ese tiempo extra cada día. Aún así, se recomienda aprovechar la primera hora para:
20 minutos – Meditar para empezar el día con claridad y concentración. Utiliza este tiempo para practicar la atención plena y calmar tu mente.
30 minutos – Haz ejercicio, como correr o yoga, para hacer fluir la sangre y llenarte de energía para el día. Además, te facilitará mantenerte despierto y activo.
10 minutos – Escribir un diario para reflexionar y aclarar tus pensamientos. También te ayuda a organizarte y planificar tu día.
¿Qué es el club de las 5 de la mañana?
El Club de las 5 de la mañana es una iniciativa puesta en marcha por el empresario Robin Sharma, que anima a la gente a levantarse a las 5 de la mañana para aprovechar la primera hora del día para uno mismo y crear así éxito en sus vidas.
La idea detrás de este club es establecer el hábito inquebrantable de levantarte temprano y aprovechar esta hora para concentrarte en tus objetivos y sueños.
Conclusiones
Aunque parezca muy temprano, levantarte a las 5 de la mañana es un objetivo alcanzable que puede tener grandes beneficios en tu vida. Creando y siguiendo una rutina, contando con el apoyo de las personas que te rodean y comprometiéndote con este objetivo, puedes convertirlo en parte de tu vida y beneficiarte enormemente de ello.
Licenciada en publicidad y relaciones públicas por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Especialista en copywriting, investigadora incansable y ejemplo de vida saludable, su facilidad con las palabras le ayuda a transmitir a los lectores los detalles de aquellos productos de descanso que prueba.
Esta web utiliza cookies para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando regresas a esta web o analizar qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies empleadas en esta web nunca almacenan información personal.
Las cookies estrictamente necesarias deben estar activadas para poder guardar tus ajustes de cookies.
Estas cookies son:
-Cookies técnicas.
-Cookies de seguridad imprescindibles.
-Recordar si has aprobado o rechazado las cookies.
Si desactivas estas cookies no será posible guardar tus ajustes de sesión. Esto significa que cada vez que visites esta web deberás activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics y el píxel de Facebook para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, las páginas más populares o su perfil sociodemográfico agregado.
Mantener activas estas cookies nos ayuda a mejorar la web y ofrecerte contenidos más ajustados a tus necesidades.
Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que se puedan guardar tus ajustes de sesión.