En ciertos casos ganamos comisiones de algunos proveedores. Saber más
Cómo levantarse temprano fácilmente y con energía
¿Quieres despertarte temprano pero no sabes cómo? Madrugar puede ser un reto, pero definitivamente vale la pena.
En este artículo te daremos los mejores trucos para que te levantes pronto y los beneficios que tiene hacerlo. También te aconsejaremos sobre cómo hacer que despertarse temprano se convierta en un hábito.
Así que, si estás preparado para empezar el día con buen pie, ¡sigue leyendo!
Si te cuesta levantarte por las mañanas, prueba alguno de estos trucos que te recomendamos:
1. Duerme lo suficiente
Esto puede parecer una obviedad, pero es importante dormir lo suficiente si quieres levantarte temprano. Asegúrate de que duermes al menos 7 horas por noche.
2. Crea un horario de sueño
Si quieres despertarte temprano, tienes que tener un horario de sueño. Esto significa ir a la cama y levantarse a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana. Así tu cuerpo se acostumbrará a un determinado patrón de sueño y facilitará el despertar por la mañana.
3. Despiértate según tu ciclo del sueño
La mayoría de personas tienen un ritmo natural que les permite irse a dormir y despertarse de forma natural. Si te despiertas según tu ciclo de sueño, te resultará más fácil levantarte de la cama por la mañana.
Si necesitas despertarte temprano y no puedes esperar a que tu cuerpo lo haga de manera natural, puedes ayudarte con algunas apps que monitorizan tu sueño y organizan las alarmas de tu teléfono para despertarte cuando hayas terminado uno de los ciclos. Así, te levantarás en el momento más óptimo cerca de la hora en la que deberías empezar tu día.
4. La alarma a la misma hora todos los días
Una de las mejores maneras de convertir el madrugar en un hábito es poner la alarma a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana. Esto ayudará a tu cuerpo a acostumbrarse a despertarse a una hora determinada y cada vez te será más fácil hacerlo.
5. No uses el botón de snooze
Cuando suena el despertador, puede resultar tentador pulsar el botón de repetición y volver a dormir. Sin embargo, esto sólo hará más difícil que salgas de la cama. Si quieres despertarte temprano, tienes que comprometerte contigo mismo y levantarte cuando suene la alarma.
6. Pon el despertador con una canción que te guste
Prueba a poner el despertador con una canción que te guste y, si puede ser animada, mejor que mejor. Esto favorecerá despertarte con una actitud positiva y te será más fácil salir de la cama. Incluso puede que empieces el día bailando.
7. Coloca la alarma al otro lado de la habitación
Si pones el despertador lejos de ti, tendrás que levantarte de la cama para apagarlo. Esto te ayudará a despertarte ya que, una vez en pie, te será más fácil empezar con las rutinas de la mañana. Procura no estirarte de nuevo, porque si no, puede que te vuelvas a dormir (y sin el despertador puesto).
8. Bebe agua antes de acostarte
Puede sonar extraño, pero funciona. Si bebes agua antes de acostarte, tendrás que ir al baño por la mañana, lo que hará que te levantes y te ayudará a despertarte.
9. Bebe agua al despertarte
Otra forma de mantenerte despierto tras levantarte es beber un vaso de agua. Además de hidratarte, estarás poniendo en marcha el metabolismo, lo que te facilitará despertarte.
10. Abre las ventanas para que entre aire fresco
Dejar que el aire fresco entre en tu habitación te despejará y ayudará a despertarte. Además, así renovarás el ambiente del dormitorio, que suele cargarse por la noche entre nuestra respiración y el calor que genera nuestro cuerpo.
11. Ligeros estiramientos en la cama
Si haces unos estiramientos suaves o yoga en la cama, tu cuerpo se sentirá más despierto. Es una buena manera de empezar el día y ayudará a que la sangre fluya, activando tu cuerpo.
12. Establece una rutina a la hora de acostarte
Tener una rutina a la hora de acostarte te ayudará a dormir mejor y a despertarte más fácilmente. Una buena rutina incluye relajarse durante 30 minutos antes de acostarse, desconectarse de las pantallas de los aparatos electrónicos, leer o escribir en un diario y hacer algunos ejercicios de relajación.
13. Dúchate
Tanto si lo haces antes de acostarte como al levantarte, tiene sus beneficios:
Ducharte antes de ir a la cama te ayudará a dormirte más rápido y a descansar mejor, por lo que te levantarás más fácilmente tras un sueño reparador. Si lo haces con agua caliente, te relajarás más.
Si prefieres ducharte por la mañana, hazlo al levantarte y con agua más fresca, así te despertarás más y te despejará para empezar el día.
14. Evita la cafeína y el alcohol antes de acostarte
Es mejor evitar la cafeína y el alcohol antes de acostarse porque pueden perturbar el sueño y hacer más difícil el despertar por la mañana.
Algunos de estos consejos también te servirán si necesitas despertar a otra persona. Pero si quieres los mejores trucos para conseguirlo, no te pierdas este artículo.
Los 7 beneficios de levantarse temprano
Hay muchos beneficios de levantarse temprano, entre ellos:
Tendrás más tiempo para hacer cosas: Si estás acostumbrado a levantarte tarde, probablemente irás deprisa toda la mañana para hacer las cosas. Si te levantas temprano, tendrás más tiempo para tomarte tu tiempo y empezar el día con calma. También podrás hacer cosas que te gustan o que son importantes para ti y que muchas veces no puedes hacer porque el día se te viene encima, como hacer ejercicio, leer, meditar, etc.
Podrás disfrutar de la paz y la tranquilidad de la mañana: La mañana es un momento del día en el que hay menos gente y menos ruido. Si aprovechas este momento, podrás disfrutar de esa tranquilidad y empezar el día de forma más relajada.
Tendrás más energía: Madrugar te dará más energía porque habrás dormido mejor. Cuando dormimos hasta tarde, no solemos dormir bien, lo que nos hace sentirnos cansados por la mañana.
Serás más productivo: Si estás acostumbrado a levantarte tarde, probablemente sientas que pierdes todo el día. Sin embargo, si te levantas temprano, tendrás más tiempo para hacer las cosas y aprovechar el día.
Empezarás el día con actitud positiva: Cuando te levantes temprano, sentirás que has logrado tu objetivo y eso te dará un impulso de energía para empezar el día de mejor humor.
Podrás hacer ejercicio sin tanto calor: Si te gusta hacer deporte al aire libre, levantarte temprano te dará la oportunidad de hacerlo sin que tengas que sufrir las consecuencias del calor, especialmente en verano o en climas calurosos.
Tendrás mejor salud: Levantarse temprano se ha relacionado con una mejor salud. Esto se debe a que, cuando lo hacemos, es más probable que tengamos una buena noche de sueño y descanso, que es esencial para nuestra salud.
¿Por qué me cuesta levantarme temprano?
Hay varias razones por las que puede costarte levantarte temprano:
No estás acostumbrado: Si normalmente te levantas tarde, tu cuerpo estará condicionado a ello y te costará más madrugar.
No tienes una buena razón para hacerlo: Si no tienes un objetivo claro para empezar tu día, es fácil que te quedes en la cama y alargues el momento de levantarte.
No estás motivado: Si no tienes motivación para levantarte pronto, te resultará mucho más difícil, ya que preferirás seguir durmiendo antes que empezar un día que te desanima.
No tienes una rutina: Sin rutina, es más complicado que madrugues, ya que el cuerpo no estará acostumbrado y tu mente buscará excusas para seguir en la cama.
Conclusiones
Despertarse temprano tiene muchos beneficios, pero puede ser difícil de hacerlo si no estás acostumbrado. Sin embargo, si estás motivado y tienes una buena razón para hacerlo, es posible cambiar tus hábitos y empezar a disfrutar de todo lo bueno que te aporta levantarte temprano.
Pruébalo y compruébalo tú mismo. Te levantarás descansado y lleno de energía.
Licenciada en publicidad y relaciones públicas por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Especialista en copywriting, investigadora incansable y ejemplo de vida saludable, su facilidad con las palabras le ayuda a transmitir a los lectores los detalles de aquellos productos de descanso que prueba.
Esta web utiliza cookies para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando regresas a esta web o analizar qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies empleadas en esta web nunca almacenan información personal.
Las cookies estrictamente necesarias deben estar activadas para poder guardar tus ajustes de cookies.
Estas cookies son:
-Cookies técnicas.
-Cookies de seguridad imprescindibles.
-Recordar si has aprobado o rechazado las cookies.
Si desactivas estas cookies no será posible guardar tus ajustes de sesión. Esto significa que cada vez que visites esta web deberás activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics y el píxel de Facebook para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, las páginas más populares o su perfil sociodemográfico agregado.
Mantener activas estas cookies nos ayuda a mejorar la web y ofrecerte contenidos más ajustados a tus necesidades.
Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que se puedan guardar tus ajustes de sesión.