¿Cuál es la mejor postura para dormir?

Mejor postura
¿Qué tal duermes? ¿Te levantas descansado por la mañana o sintiendo rigidez y dolor de espalda?

Si tienes malas sensaciones durante la noche o te despiertas con dolor, es probable que duermas en una postura inadecuada o que, en mitad del sueño, te muevas y sucumbas a una mala postura.

La postura que adoptamos al dormir afecta en la calidad de nuestro descanso y repercute en nuestro dolor de espalda.

Por eso, quiero contarte los motivos que provocan este dolor matinal y cómo algunos sencillos cambios en tu postura al dormir podrían aliviar estos síntomas que sufres a primera hora.

¿Cuál es la mejor postura al dormir? – Dormir boca arriba

A la hora de dormir, ¡hay posturas para todos los gustos!Mejor postura _bocaarriba

Desde muy pequeños, cada uno de nosotros elige la suya y según pasan los años la vamos adaptando, generalmente en función de nuestros achaques.

Tranquilo, no voy a sugerir que cambies tu postura, pero sí que hay algunas mejores que otras y quiero compartirlas contigo porque siguiendo algunos consejos fáciles, todas ellas pueden ajustarse a tu manera de dormir y garantizarte un mejor descanso.

Para prevenir dolores de espalda, la mejor postura para dormir es tumbado boca arriba. Pero, ¡atención! Colocando 2 almohadas:

  • Una en la cabeza, que soporte bien la región cervical
  • Y otra debajo de las rodillas

De esta manera se liberan las tensiones en la zona lumbar.

Independientemente de cómo te sientas más cómodo a la hora de dormir, la regla de oro es respetar las curvas naturales (fisiológicas) que tiene tu columna. Esto lo conseguirás con un buen colchón y ayudándote de almohadas.

Y es que, una posición saludable para dormir empieza por optimizar la colocación de las almohadas,  sea cuál sea la posición en la que te sientas más cómodo.

Consejo
De hecho, si te despiertas en medio de la noche, y has vuelto a una postura que no es ideal, asegúrate de reajustar las almohadas si es necesario.

La peor postura para dormir – Dormir boca abajo

No hay una postura de «mal dormir», necesariamente. Ya sea que duermas boca arriba, de lado o boca abajo, todas serán posiciones saludables si tomas ciertas precauciones.

 Pero, dormir boca abajo puede causar dolor de espalda:Mejor postura mujer boca abajo

  • Si siempre duermes en esta postura y haces las correcciones necesarias para respetar las curvas naturales de tu columna antes de dormir, no habrá problema.
  • Pero si te giras durante la noche y no quitas la almohada de la cabeza… tendrás una posición cervical muy forzada. Además, también aumentarán las presiones de la región lumbar.

Para dormir plácidamente boca abajo, te recomiendo que quites la almohada de la cabeza y la pongas a la altura del pecho. Coloca tu cabeza de lado para respirar con la máxima comodidad y, ¡ya lo tienes, listo para dormir a pierna suelta!

Importante
Al dormir boca abajo, con tu peso corporal ejerces presión sobre la caja torácica y esto repercute en funciones como la respiración y la digestión. Es, por tanto, una postura desaconsejada en personas que sufren de patologías respiratorias, gástricas y por supuesto, mujeres embarazadas.

Otras posturas para dormir – Dormir de lado  

Mejor postura hombre de lado La mayoría de la población duerme de lado y es una postura que puede ser beneficiosa

Pero insisto, para obtener estos beneficios, hay que dormir de lado en una postura correcta. De lo contrario, las torsiones de la columna y las presiones excesivas en articulaciones como hombros, caderas y rodillas, serán perjudiciales.

Dormir de lado puede reducir el dolor en las articulaciones y la espalda baja, así como el dolor crónico asociado con afecciones a largo plazo como la fibromialgia.

Entre sus beneficios, se ha observado una disminución de los ronquidos y una mejora de la apnea del sueño. También es la mejor posición para el correcto funcionamiento del sistema digestivo.

Para aprovechar todas las ventajas de esta postura, tendrás que utilizar una almohada cervical lo suficientemente alta como para alinear tu columna y, colocar otra almohada o cojín entre tus rodillas. Así, evitarás la rotación de la columna lumbar y de la cadera y podrás despreocuparte de las presiones extras que soportan las rodillas al chocar entre sí.

Consejos para aprender a dormir en la postura correcta

Nuestra postura preferida para dormir es tan inherente a cada uno de nosotros como la manera de respirar.

Además, durante la noche, es muy habitual cambiar de lado, girar, voltear… Todas las posturas son posibles y no pasa nada si la tuya no es la más típica o vas cambiando constantemente. Pero, si te despiertas lo más mínimo para darte cuenta de ese cambio, aprovecha para ajustar tus almohadas y ¡corrige tu postura!

Decirte de la noche a la mañana que cambies de una postura a otra, no me parece realista. Por eso mi consejo es que introduzcas mejoras poco a poco.

Además, para lograr el mejor descanso, no hay que descuidar otros factores que también afectan la calidad del sueño:

El colchón. Que tenga una firmeza suficiente para soportar tu peso manteniendo tu columna neutra, sin alterar su forma, pero que no sea tan duro que te hagas daño en las articulaciones. Además, otro factor a tener en cuenta, debido a las técnicas y tejidos de fabricación, es que los colchones, con los años, pierden propiedades y deberías renovarlo cada 8-10 años.

Las almohadas. Son un elemento muy importante. Sobre todo, su colocación. No pienses solo en la almohada para la cabeza sino que, como te he explicado anteriormente, te pueden ayudar mucho a tener una buena postura dependiendo de dónde las coloques.

El entorno. Refresca la habitación, evita el ruido, las pantallas antes de dormir, baja la luz, haz la cama todos los días…

Puedes hacer un poco de ejercicio moderado antes de acostarte como yoga o estiramientos

No cenes tarde, ni en abundancia. Un rato antes de acostarte, puedes tomar una infusión para que te ayude a dormir.

Conclusiones

Mejor postura mujer despertando Encontrar una posición saludable y que a ti te resulte cómoda para dormir no es algo complicado.

Ya ves que siguiendo sencillas recomendaciones podrás adecuar tu postura al máximo. Si, además, cuidas el entorno, estás poniendo mucho de tu parte para despertar cada mañana sintiéndote renovado.

Si ya duermes plácidamente y te levantas sin molestias, ¡enhorabuena! Puedes hacer algunos ajustes para prevenir, pero ya tienes mucho ganado.

Lo más importante es que sigas cuidándote y empieces el día con buen pie.

¿Te ha resultado útil?
(Votos: 5 Promedio: 5)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te informamos que los datos de carácter personal que proporciones en el presente formulario serán tratados por Evergreen Projects S.L. como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: recibir y responder consultas o comentarios enviados a través de la web.

Legitimación: el consentimiento del interesado al hacer uso del formulario.

Destinatarios: Hosting Webempresa Europa S.L.

Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: puedes encontrar información adicional y detallada sobre protección de datos en la web blogdeldescanso.com, así como consultar la política de privacidad.

Ir arriba